11 sept. 2025

Lambaré: Ediles quieren que Comuna se intervenga

Los concejales pidieron al ministro del Interior, Francisco de Vargas, intervenir la Municipalidad de Lambaré, cuyo intendente es Armando Gómez. Sospechan que existe un faltante de alrededor de G. 3.000 millones.

En falta.  La Comuna de Lambaré es una de las que no cumplen con la Ley de Transparencia.

En falta. La Comuna de Lambaré es una de las que no cumplen con la Ley de Transparencia. Foto: Archivo

El concejal titular de la Junta, Adolfo Lezcano (ANR), explicó que el pedido aduce principalmente a la sobrefacturación del puente de la calle Vencedor, uno de los hechos más cuestionados por los ediles. Supuestamente, el sobrecosto asciende a la suma de G. 958.483.000.

Además, dentro del detalle de acusaciones se expresa que pese a ser presupuestado el aumento del 10% del sueldo al personal, la Municipalidad no realizó los pagos desde enero a marzo.

Argumentan también “la mala utilización del rubro 8.710, de transferencia de capital al sector privado”, en lo que concierne a comisiones vecinales y que asciende a G. 2.611 millones. Igualmente, hablan de contratos por excepción (G. 3.272 millones) y por vía directa (G. 1.170 millones) que fueron objetados.

Los concejales aguardan la decisión que tome la Cámara de Diputados, donde son mayoría los colorados y donde supuestamente el intendente hace lobby, según afirmó Lezcano.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
17:32✓✓
icono whatsapp1

Más contenido de esta sección
Un comerciante brasileño denunció que fue víctima de estafa por parte de un pasero en la frontera entre Ciudad del Este y Foz de Yguazú. El extranjero envió siete celulares iPhone, encargó al trabajador llevarlo hasta el lado brasileño y cuando abrió las cajas, ya en su país, se encontró con piedras en vez de los aparatos.
El Instituto de Previsión Social (IPS) se puso a disposición del profesor Ramón Silva, quien atraviesa un delicado estado de salud. La previsional dispondrá “de todos sus recursos” para el docente y promotor de la lengua guaraní.
La diputada Rocío Vallejo (Patria Querida) afirmó que corresponde la pérdida de investidura del senador Hernán Rivas (ANR-HC), quien habría presentado título falso de abogado para ser miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM); afirma que el legislador cometió uso indebido de influencias.
El abogado Manuel Riera resaltó la reapertura del caso por el supuesto título falso de abogado del senador colorado Hernán Rivas y destacó la suspensión preventiva de su matrícula profesional.
Los padres de María Sol Chávez se volvieron a encadenar frente al Palacio de Justicia para exigir la ejecución de la condena de la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y la bioquímica Sandra Hermosa, condenadas por la muerte de la joven por intoxicación de flúor.
Varios allanamientos simultáneos fueron realizados este jueves en busca de documentos relacionados con supuestas compraventas y transferencias irregulares a terceros de inmuebles de la familia de Eulalio Lalo Gomes, que poseen restricciones judiciales en el marco de una causa.