27 ago. 2025

Lagarde: “Paraguay tiene una de las economías más fuertes”

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), la francesa Christine Lagarde, destacó este martes que la economía de Paraguay es una de las “más fuertes de Latinoamérica”, tras reunirse con el presidente Horacio Cartes en Asunción, en el marco de una visita de dos días.

cartes.PNG

La directora gerente del FMI, Christine Lagarde dijo que felicitó a Horacio Cartes durante la reunión celebrada en la residencia presidencial. Foto: @PresidenciaPy.

EFE


“Paraguay tiene una de las economías más fuertes en todo Latinoamérica. Ha tenido un crecimiento sólido y eso fue en un ambiente que no fue necesariamente el más favorable”, explicó Lagarde en rueda de prensa tras el encuentro con el mandatario paraguayo.

La directora gerente del FMI dijo que felicitó a Cartes durante la reunión celebrada en la residencia presidencial “por la manera en que la economía de Paraguay ha estado desempeñándose”.

Las previsiones de crecimiento del FMI y del Banco Mundial (BM) sobre Paraguay vaticinan un incremento de su economía del 4% en 2018, según el informe de “Perspectivas Económicas Globales” presentado el pasado octubre.

Paraguay sería, junto con Bolivia, el país que más avanzaría en América del Sur, donde se estima un crecimiento global de 1,6%.

En ese sentido, Lagarde indicó que “las circunstancias alrededor del mundo han cambiado y van mejorando, y todo eso va a ser un gran apoyo para Paraguay en sus esfuerzos económicos”.

El viaje de Lagarde es la primera de un director gerente del FMI a Paraguay desde que en 1994 el país recibió la visita oficial del máximo exponente de dicho organismo cuando ocupaba el cargo el también francés Michel Camdessus.

“Es una visita que se hizo esperar y hacía rato que tenía que ocurrir”, puntualizó la máxima representante del organismo económico mundial.

Lagarde también habló de la agenda que tiene previsto realizar el miércoles en el país suramericano, con visitas a proyectos representativos del Gobierno de Cartes, como el barrio San Francisco, en Asunción, un nuevo concepto urbanístico en Paraguay para personas de escasos recursos.

También visitará Ciudad Mujer en la localidad de Villa Elisa, a unos 20 kilómetros de Asunción, un centro para atender de forma gratuita a cerca de 25.000 mujeres al año, a las que se les dará apoyo y orientación en salud, violencia, capacitación laboral, educación para la equidad y atención infantil.

“Particularmente, me voy a reunir con las mujeres de Paraguay que han sido tan importantes en construir el país, y los hombres paraguayos también”, dijo Lagarde.

Además de las visitas, Lagarde también pronunciará una conferencia sobre economía en la sede del Banco Central del Paraguay (BCP), de vuelta en la capital, y después participará en un conversatorio abierto al público.

El FMI prevé una inflación del 4% para 2018 en Paraguay y una balanza por cuenta corriente del 0,4% del producto interno bruto (PIB), según el informe del ente económico mundial.

El FMI también hizo alusión en ese documento a los “desafíos multilaterales no económicos” entre los que cita el compromiso con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, a los que Paraguay se adhirió para su cumplimiento.

Además, algunos economistas de la institución también han planteado en sus publicaciones la necesidad de que Paraguay aborde una reforma tributaria que amplíe la base de contribuyentes, ya que la última modificación se produjo hace 15 años.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional detuvieron a un hombre como principal sospechoso de un asalto. Su captura se realizó en la noche de este martes en Luque, Departamento Central.
Pobladores de Paraguarí salieron a las calles a protestar contra la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), por el prolongado corte en el suministro de energía eléctrica, que se extendió por más de 18 horas.
La Fiscalía presentó este martes dos imputaciones paralelas contra un joven de 21 años, presunto autor de abuso sexual sistemático contra su prima. Los hechos se habrían cometido desde que la víctima tenía 9 años y se prolongaron por varios años.
Desconocidos destruyeron a golpes el vehículo de un conductor de la plataforma de transporte Bolt, luego de un choque con el vehículo en el cual circulaban. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
Un cadáver fue hallado descuartizado y enterrado dentro de un tambor. El macabro hallazgo se produjo en la tarde de este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un macabro hallazgo sacudió este lunes a los pobladores de la compañía Santa Catalina, del distrito de Unión, Departamento de San Pedro.