20 may. 2025

Lacalle Pou sostiene que en “Venezuela hay una dictadura”

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, afirmó que el posicionamiento de su país respecto a la situación de Venezuela es “claro” porque “rompe los ojos” que en ese país hay “una dictadura” y “no hay elecciones libres”.

Días después de que Montevideo llamara al embajador uruguayo en Venezuela, Eber da Rosa, para que informe sobre “preocupantes acontecimientos” que atentan contra la celebración de comicios libres, el mandatario reiteró la postura de su país.

“Yo creo que rompe los ojos que es una dictadura, que no hay elecciones libres. Hoy de nuevo, otra persona detenida injustamente. El que no lo quiere decir por algo es...”, declaró Lacalle Pou.

Respecto a lo que espera de las consultas a Da Rosa, anunciadas por el canciller uruguayo, Omar Paganini, el presidente dijo que son importantes para entender la situación actual del país caribeño “de primera fuente” con quien es “los ojos” de Uruguay en Caracas.

“Yo cuando pasa algo en un país leo las cosas que pasan, me informo pero sobre todo llamo al representante uruguayo para que nos diga cómo se vive ahí..., la realidad cotidiana en este caso de Venezuela, que no es muy difícil de imaginar”, redondeó.

El 1 de febrero, Lacalle Pou aseguró a la prensa que las elecciones que Venezuela celebrará en el segundo semestre de este año no serán libres y democráticas tras la inhabilitación de la líder opositora María Corina Machado. EFE

Más contenido de esta sección
En una primera fase, los impuestos bajarán del 16% al 8% y se eliminarán completamente el próximo año. La meta es que los productos electrónicos bajen un 30% en el país.
El ex presidente de Bolivia, Evo Morales, intentó inscribir su candidatura con un partido político que está inhabilitado. Las elecciones generales se realizarán el 17 de agosto próximo.
El acuerdo internacional sobre la prevención y la cooperación frente a las pandemias fue adoptado este martes en la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La Secretaría de Marina (Semar) de México confirmó este martes que un piloto portuario de Nueva York maniobraba el buque escuela mexicano Cuauhtémoc, cuando se accidentó el pasado 17 de mayo en el Puente de Brooklyn y dejó dos cadetes muertos.
El ex boxeador Nino Benvenuti, leyenda del deporte italiano y medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Roma 1960, falleció este martes a los 87 años en la capital italiana, según informan medios locales.
El Banco Islámico de Desarrollo (BID) anunció este martes un acuerdo con Argelia por valor de unos 3.000 millones de dólares durante los próximos tres años para el sector ferroviario en el país, adelantó el presidente del grupo, Mohamed Sulaiman al Jasser, al canal argelino Annahar TV.