04 nov. 2025

La voz de Stephen Hawking resonará en el espacio

La voz de Stephen Hawking será enviada este viernes al espacio, después de que sus cenizas sean enterradas en la Abadía de Westminster de la capital británica, en el que será un “mensaje de paz y esperanza”, informó su familia.

El físico británico, Stephen Hawking. EFE/Archivo

El físico británico, Stephen Hawking, murió el pasado 14 de marzo a los 76 años.

EFE

Las palabras de Stephen Hawking, fallecido el pasado 14 de marzo a los 76 años en Cambridge (Reino Unido), irán acompañadas de un hilo musical compuesto por el músico griego Vangelis, famoso por ser el autor de la banda sonora de la película Chariots of Fire.

Para Lucy Hawking, hija del cosmólogo, la acción constituye “un bello y simbólico gesto que crea un vínculo” entre la presencia de su padre en este planeta y “su deseo de ir al espacio y sus exploraciones del Universo”.

La voz de Hawking será transmitida por satélite hacia el agujero negro más cercano a la Tierra, y, según afirmó Lucy, es un “mensaje de paz y esperanza, sobre la unidad y la necesidad de que vivamos juntos en armonía en este planeta”.

Un CD de la composición, un “homenaje personal de Vangelis al profesor”, se entregará a todos los invitados al servicio de acción de gracias en la Abadía de Westminster, adelantaron los familiares.

Amigos del físico, entre ellos el actor Benedict Cumberbatch -que interpretó al Hawking en una serie de la BBC- y el astronauta Tim Peake, asistirán al oficio, junto con la familia y otras mil personas que solicitaron asistir.

Los restos mortales del profesor, que sufrió desde los 21 años una enfermedad neurodegenerativa que, poco a poco, le dejó inmóvil y le obligaba a comunicarse a través de un sintetizador de voz, descansarán junto con los de Isaac Newton y Charles Darwin.

Más contenido de esta sección
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.