18 may. 2025

La viuda del presidente Jovenel Moïse regresa a Haití

Martine Moïse, la viuda del presidente de Haití, Jovenel Moïse, asesinado el pasado 7 de julio, regresó este sábado a Puerto Príncipe después de haberse tratado en un hospital de Miami las heridas que sufrió durante el ataque al mandatario.

Martine Moise, la viuda del presidente haitiano, Jovenel Moise..jpg

El portavoz del Gobierno de Haití, Frantz Exantus, anunció el regreso de la primera dama, quien resultó herida durante el ataque armado en el que murió su marido, perpetrado en la residencia de ambos, en el barrio de Pelerin de la capital haitiana.

Martine Moïse fue recibida en la pista del aeropuerto internacional de Puerto Príncipe por el primer ministro interino, Claude Joseph, quien está al frente del Gobierno del país desde que ocurrió el magnicidio.

Nota relacionada: Policía colombiana dice que ex funcionario del Haití dio orden del magnicidio

La primera dama bajó del avión por su propio pie, usaba un chaleco antibalas, llevaba el brazo izquierdo en cabestrillo y vestía de negro en señal de luto, según las imágenes difundidas por el portavoz del Gobierno en Twitter.

Los funerales de Estado en honor del presidente asesinado se celebrarán el próximo viernes en Cap-Haitien, la ciudad más importante del norte del país, y cercana al municipio de Trou-du-Nord, donde nació Jovenel Moïse.

Más contenido de esta sección
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.
El papa León XIV recibió este domingo la promesa de obediencia de 12 personas en representación de toda la Iglesia Católica durante la misa de inicio de pontificado, celebrada en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de personas.
Cerca de 200.000 personas han asistido este domingo a la misa de inicio de pontificado del nuevo papa León XIV y el posterior rezo dominical en la Plaza de San Pedro y las zonas aledañas, informó el Vaticano al término de la ceremonia.