15 nov. 2025

La Virgen del submarino desaparecido desata un debate en redes

La imagen de una virgen con manto azul inició el debate en redes sociales. Un cuadro de la Virgen está dentro del submarino argentino ARA San Juan, desaparecido hace días en alta mar. Muchos dijeron que se trataría de la Virgencita de los milagros de Caacupé. ¿Qué opinás?

La imagen aparece en dos ocasiones, justo detrás de la única mujer tripulante del submarino, Eliana María Krawczyk (35).

Los internautas comenzaron a especular que podría tratarse de la Virgen de Caacupé, muy venerada por el propio papa Francisco, de nacionalidad argentina. También dicen que podría ser la Virgen del Valle de Catamarca, y otros aseguran que es la Virgen de Itatí, patrona de la provincia de Corrientes, encontrada originalmente a orillas del río Paraná.

Embed

De izquierda a derecha: Virgen de Caacupé, Virgen de Itatí y la Virgen del Valle de Catamarca.

En total, 44 tripulantes desaparecieron con el submarino el pasado 15 de noviembre a la altura de Puerto Madryn. La búsqueda en Argentina se realiza intensamente por las autoridades, mientras todo un pueblo reza y pide que los tripulantes sean encontrados con vida.

“Por la aureola se puede deducir que no es la Virgen de Caacupé. La capa azul de la Virgen de Caacupé está semidoblada y el vestido blanco tiene otros símbolos dorados. Se parece más a la Virgen de Itatí”, concluyó.

¿Quién es Eliana Krawczyk?

Eliana es una de los tripulantes. Oriunda de Oberá, Misiones, cerca de Paraguay, la mujer es jefa de Armas dentro del submarino. Hasta los 21 años no conoció nada más que su provincia, mucho menos el mar, hasta que en diciembre de 2012 se convirtió en la primera oficial submarinista del país y de Sudamérica.

Embed

Al terminar la secundaria fue a la Universidad de Misiones para cursar Ingeniería Industrial. Hasta que vio un aviso de la Armada de su país donde convocaban a jóvenes.

Así fue como llegó a Posadas, dejando todo atrás, se inscribió y emprendió el viaje a la Escuela Naval Militar de Ensenada, donde se recibió, informó Clarín.

En entrevistas anteriores, se pudo constatar que los tripulantes también llevaban a bordo una estampita de la Virgen de Schoenstatt y del padre Pío.

Embed

Más contenido de esta sección
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.
Al menos 22 personas resultaron heridas el viernes luego de que una fuerte explosión desencadenara un incendio en un parque industrial que alberga varias empresas químicas y de otros sectores al sur de la capital de Argentina, informaron las autoridades.
Investigadores estadounidenses han documentado el primer caso mortal del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata “estrella solitaria”, en un hombre sano de Nueva Jersey fallecido en 2024.
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.