29 jul. 2025

La victoria de los conservadores de la HDZ prolonga en Croacia el empate de bloques políticos

Zagreb, 12 sep (EFE).- El escrutinio completo de los votos emitidos en las elecciones parlamentarias anticipadas del domingo en Croacia ha confirmado hoy la victoria de la conservadora Unión Democrática Croata (HDZ), con la que se prolonga el virtual empate de bloques políticos en el país balcánico.

El líder de la Unión Democrática Croata (HDZ), Andrej Plenkovic, habla con los medios en Zagreb, Croacia. EFE

El líder de la Unión Democrática Croata (HDZ), Andrej Plenkovic, habla con los medios en Zagreb, Croacia. EFE

La HDZ, encabezada por su nuevo líder, Andrej Plenkovic, cuenta ahora con 61 de los 151 escaños del Parlamento, dos más que antes, frente a los 54, dos menos que antes, de su principal rival, el Partido Socialdemócrata SDP, del ex primer ministro Zoran Milanovic.

El partido centrista Most (Puente) tendrá 13 diputados, seis menos que hasta ahora, aunque sigue siendo el principal partido bisagra para formar un nuevo gobierno, como el que formó con la HDZ este año y que se derrumbó tras solo seis meses por disensiones internas.

En el nuevo legislativo croata entrarán también el anarquista Zivi zid (Muro vivo), la otra gran sorpresa de la noche electoral, al pasar de 1 a 8 diputados.

Además, estará el tradicional socio socialdemócrata regionalista IDS con tres 3 diputados y la lista del alcalde de Zagreb Milan Bandic tendrá dos diputados, entre otras formaciones minoritarias.

La gran diferencia respecto a una posible reedición de la coalición entre la HDZ y Most es que desde junio está al frente de la HDZ Plenkovic, considerado mucho más moderado que su antecesor, el nacionalista Tomislav Karamarko.

Plenkovic prometió anoche que la HDZ sostendrá una política “como aconsejan nuestros amigos del Partido Popular Europeo” y que formará un gobierno estable.

El decepcionado Milanovic dio a conocer anoche indirectamente que estaría dispuesto a aceptar una “gran coalición” con la HDZ, para evitar así que se prolongue la inestabilidad política en el país, donde el anterior Gobierno duró apenas medio año antes de caer y hacer necesarias estas elecciones.

Most ha planteado un plazo de cinco días en el que espera respuesta a sus siete condiciones para formar un nuevo gobierno en el que tendrá que haber otro socio minoritario para superar el umbral mínimo de 76 escaños.

Los analistas locales consideran que algunas de estas exigencias no son realizables, como la proclamación de una zona económica exclusiva en la costa croata del Adriático.

Más contenido de esta sección
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.
El papa Leon XIV expresó este lunes su profundo dolor por el atentado perpetrado este fin de semana contra la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda, en República Democrática del Congo en el que fallecieron aproximadamente 40 personas.