03 sept. 2025

La victoria de los conservadores de la HDZ prolonga en Croacia el empate de bloques políticos

Zagreb, 12 sep (EFE).- El escrutinio completo de los votos emitidos en las elecciones parlamentarias anticipadas del domingo en Croacia ha confirmado hoy la victoria de la conservadora Unión Democrática Croata (HDZ), con la que se prolonga el virtual empate de bloques políticos en el país balcánico.

El líder de la Unión Democrática Croata (HDZ), Andrej Plenkovic, habla con los medios en Zagreb, Croacia. EFE

El líder de la Unión Democrática Croata (HDZ), Andrej Plenkovic, habla con los medios en Zagreb, Croacia. EFE

La HDZ, encabezada por su nuevo líder, Andrej Plenkovic, cuenta ahora con 61 de los 151 escaños del Parlamento, dos más que antes, frente a los 54, dos menos que antes, de su principal rival, el Partido Socialdemócrata SDP, del ex primer ministro Zoran Milanovic.

El partido centrista Most (Puente) tendrá 13 diputados, seis menos que hasta ahora, aunque sigue siendo el principal partido bisagra para formar un nuevo gobierno, como el que formó con la HDZ este año y que se derrumbó tras solo seis meses por disensiones internas.

En el nuevo legislativo croata entrarán también el anarquista Zivi zid (Muro vivo), la otra gran sorpresa de la noche electoral, al pasar de 1 a 8 diputados.

Además, estará el tradicional socio socialdemócrata regionalista IDS con tres 3 diputados y la lista del alcalde de Zagreb Milan Bandic tendrá dos diputados, entre otras formaciones minoritarias.

La gran diferencia respecto a una posible reedición de la coalición entre la HDZ y Most es que desde junio está al frente de la HDZ Plenkovic, considerado mucho más moderado que su antecesor, el nacionalista Tomislav Karamarko.

Plenkovic prometió anoche que la HDZ sostendrá una política “como aconsejan nuestros amigos del Partido Popular Europeo” y que formará un gobierno estable.

El decepcionado Milanovic dio a conocer anoche indirectamente que estaría dispuesto a aceptar una “gran coalición” con la HDZ, para evitar así que se prolongue la inestabilidad política en el país, donde el anterior Gobierno duró apenas medio año antes de caer y hacer necesarias estas elecciones.

Most ha planteado un plazo de cinco días en el que espera respuesta a sus siete condiciones para formar un nuevo gobierno en el que tendrá que haber otro socio minoritario para superar el umbral mínimo de 76 escaños.

Los analistas locales consideran que algunas de estas exigencias no son realizables, como la proclamación de una zona económica exclusiva en la costa croata del Adriático.

Más contenido de esta sección
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.