08 nov. 2025

La vagina es un “nicho” para el zika, según un estudio

La vagina es un “nicho” donde el virus del Zika puede replicarse durante un largo tiempo y, en ratones hembra embarazadas, provocar una infección cerebral del feto, según un nuevo estudio publicado este jueves por la revista Cell.

aedes_aegypti_cdc-gathany.jpg

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que el virus del Zika constituye una emergencia de salud pública. | Foto: vanguardia.com.mx

EFE

Un grupo de investigadores de varias instituciones, entre ellas la Universidad de Yale (Connecticut), crearon el primer modelo en ratones de una infección vaginal del zika, para tratar de comprender los mecanismos que usa el virus para “invadir el cuerpo desde los genitales” en las transmisiones por contagio sexual.

“Aprovechando nuestra experiencia con el herpes genital, queremos entender cómo se comporta el virus del Zika cuando se transmite por la vagina”, explica la autora principal Akiko Iwasaki, inmunóloga en Yale.

La científica y su equipo descubrieron que el virus puede sobrevivir y replicarse durante varios días en la mucosa vaginal de las hembras de ratón.

Al infectar a ratones hembra embarazadas por la vagina, comprobaron que los fetos se desarrollaban de manera más lenta de lo normal y sufrían de infección cerebral.

Los investigadores trabajan ahora para averiguar el camino que toma el virus desde la mucosa vaginal hasta infectar al feto, un hecho que consideran “muy preocupante”.

Asimismo, buscan medios para bloquear la entrada del virus por el tracto vaginal.

“Somos cautos sobre cualquier conclusión sobre la transmisión humana en este punto, pero la vagina podría ser un lugar donde el zika virus puede replicarse por un periodo largo. La vagina podría ser una reserva para el virus en humanos, pero hay que investigar más”, concluye Iwasaki.

Una persona que tiene el virus del Zika puede transmitirlo a sus parejas sexuales por vía sexual, incluso si no presenta síntomas, y esto incluye por vía vaginal, anal y oral, y compartir juguetes sexuales, según la guía sobre el virus de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el pasado 1 de febrero que las malformaciones congénitas (sobre todo microcefalia) y los trastornos neurológicos (Síndrome de Guillian-Barré) ligados al contagio del zika constituían una emergencia sanitaria de alcance internacional, pero descartó incluir como tal el brote en sí mismo.

Lo más alarmante sobre el actual brote de zika, que afecta principalmente a América Latina y al Caribe, es su vinculación con la microcefalia, una afección por la que la cabeza de los bebés o niños pequeños tiene un tamaño menor al normal y que puede acarrearles problemas de desarrollo.

El zika es un virus que se transmite por la picadura de mosquitos vectores del género Aedes, como el dengue y la chikunguña, y cuyos síntomas son similares pero más leves: sarpullido, fiebre ligera, dolor muscular y de las articulaciones.

Muchas personas infectadas con zika no acuden al médico al no presentar síntomas o confundir estos con los de un resfriado o una gripe, lo que complica el seguimiento del virus por parte de las autoridades sanitarias.

Por ahora, no existe ni vacuna ni tratamiento contra un virus que fue descubierto en los años cincuenta del pasado siglo en el bosque Zika de Uganda, de donde toma el nombre.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.