19 sept. 2025

La Universidad de Texas (EE.UU.) autoriza las armas de fuego en sus clases

A partir del próximo curso, los estudiantes de la Universidad de Texas (UT), en EE.UU., podrán llevar armas a clase junto con sus computadoras o libretas de apuntes, anunció hoy el presidente de la institución tras meses de controversia.

El único Nobel que la Universidad de Texas tiene en plantilla, Steven Weinberg (Física, 1979) dijo que prohibirá la entrada a sus clases a estudiantes armados, por su propia seguridad y la del resto de alumnos. EFE/Archivo

El único Nobel que la Universidad de Texas tiene en plantilla, Steven Weinberg (Física, 1979) dijo que prohibirá la entrada a sus clases a estudiantes armados, por su propia seguridad y la del resto de alumnos. EFE/Archivo

EFE

“No creo que las armas pertenezcan a la Universidad, tomar esta decisión ha sido el mayor desafío de mi vida”, afirmó el presidente de la UT, Greg Fenves, quien también anunció que la medida no se aplicará en residencias estudiantiles, eventos deportivos ni laboratorios.

La norma, a la que Fenves y la mayor parte de la comunidad universitaria se oponen, fue aprobada hace unos meses en las dos cámaras legislativas de Texas, controladas por los republicanos, dentro de un paquete de medidas desreguladoras que también incluyen el libre porte de armas en la vía pública.

La Universidad de Texas, una de las más grandes -50.000 estudiantes- y prestigiosas del país, está obligada a implementar la norma, mientras que las instituciones privadas pueden elegir si hacerlo o no, y en su mayoría ya lo han rechazado.

A la norma también se opone el rector de la Universidad, William McRaven, un exmilitar que comandó la operación en la que murió Osama Bin Laden.

“Las armas no tienen lugar en una institución de enseñanza superior cuya misión investigativa y educativa se basa en el debate y la libertad de expresión”, dijo McRaven.

El único Nobel que la UT tiene en plantilla, Steven Weinberg (Física, 1979) ya dijo que prohibirá la entrada a sus clases a estudiantes armados, por su propia seguridad y la del resto de alumnos.

Con Weinberg, centenares de profesores y miles de estudiantes han mostrado su oposición a esta norma.

Los partidarios, por su parte, grupos activistas ajenos a la comunidad universitaria, argumentan que la medida puede salvar vidas ya que un estudiante armado podría prevenir un tiroteo.

Irónicamente, la nueva normativa entrará en vigor en el 50 aniversario del día más triste de la historia de la Universidad: una matanza protagonizada por un estudiante que dejó 14 muertos y una treintena de heridos en el campus de Austin.

Más contenido de esta sección
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).