30 sept. 2025

La UNA quedó fuera de las mejores 100 universidades de Latinoamérica

De permanecer en el puesto 78 en el 2014, la Universidad Nacional de Asunción (UNA) bajó al 101 este año en el ranking de las mejores universidades de Latinoamérica, según la empresa inglesa Quacquarelli Symonds (QS).

una3.JPG

Entre el 2013 y 2014, la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se encontraba entre las mejores 100 universidades de Latinoamérica. | Foto: Archivo ÚH.

Luego de mantenerse en el puesto 78 entre 2013 y 2014, la UNA sufrió una baja de 23 puestos en tan solo un año. En el 2012 ocupó el lugar número 107 del ranking.

La empresa, también conocida como QS University Ranking, tiene en cuenta varios aspectos para medir la capacidad de las universidades de todo el mundo. En cuanto a la reputación académica, la UNA se encuentra en el rango 140; sobre la contratación de funcionarios con doctorado, en el 177; su impacto en Internet la deja en el 169; la reputación en el mercado de trabajo la ubica en el puesto 125; sobre la relación entre el estudiante con la UNA, está en el 76 y la repercusión de las investigaciones de la institución en publicaciones está en el rango 9.

      Embed

Esta baja de 23 puestos coincide con el mandato de Froilán Peralta, quien asumió como rector de la UNA en mayo del 2014 luego de un conflicto en el Partido Colorado por la puja del puesto, que incluso tuvo repercusión en el Senado.

Peralta, quien se desempeñaba como decano de la Facultad de Veterinaria, contó con el apoyo del senador colorado Juan Carlos Galaverna, quien en plena sesión lo comparó con un “Ferrari” frente a su oponente Antonio Rodríguez, a quien describió como “escarabajo descompuesto”.

Luego de haber ganado las elecciones, Froilán apareció en la fiesta colorada del 10 de mayo, cuando la Asociación Nacional Republicana (ANR) festejó su retorno al poder de manos de Horacio Cartes, lo que generó duras críticas de sectores políticos.

Otras universidades dentro del ranking

Hasta el 2014 solo tres universidades paraguayas se encontraban dentro del ranking, este año se sumaron la Universidad Americana y la Universidad Nacional del Pilar. La Católica y la Autónoma de Asunción están entre los puestos 201 y 300.

Más contenido de esta sección
Juan Andrés Rojas Casco, el pescador paraguayo que sobrevivió a un naufragio en Chile, relató cómo hizo para sobrevivir dos días en condiciones extremas, nadando 25 horas en aguas heladas. Además, pidió que se siga buscando a sus tres compañeros desaparecidos.
La Policía Nacional detuvo a un campesino sospechoso de haber retenido a un comisario durante una manifestación sobre la ruta PY03 días pasados. Aparentemente encontraron en su poder 16 bombas molotov.
La escritora María Graciela Sánchez y su hija fueron embestidas por una motocicleta policial mientras se retiraban de la movilización organizada por la Generación Z. La mujer lamentó la violencia utilizada por los agentes y la comparó con la época de la dictadura de Stroessner.
La Dirección de Meteorología lanzó un segundo boletín especial este martes para advertir que las lluvias y tormentas eléctricas se extendieron a otros puntos del país. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y otros departamentos más.
La Fiscalía finalmente liberó a todos los manifestantes de la Generación Z que estuvieron detenidos en la Agrupación Especializada. El Ministerio Público afirmó que “no se pudo acreditar” los hechos señalados por la Policía Nacional contra los jóvenes.
Un sistema de tormentas avanza sobre Paraguay dejando a su paso alertas por lluvias intensas, vientos fuertes y alta probabilidad de caída de granizos. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y ocho departamentos más.