14 nov. 2025

La UC pide disculpas por las declaraciones de la locutora

La propia Facultad de la UC, comunicado de por medio, pidió disculpas por las expresiones de la locutora Carmiña Masi, quien es alumna de la institución.

CAMIÑA

La cuenta de Twitter de la locutora, que encendió la polémica.

Ilde Silvero, decano de la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas de la Universidad Católica pidió disculpas -comunicado mediante- por los comentarios que hizo la estudiante Carmiña Masi en el twitter en contra del idioma guaraní.

La expresión de Masi que provocó un tembladeral en Internet y derivó incluso que la empresa personal le retire el auspicio a su programa radial en la emisora de FM Venus, señalaba: "@sntcanal9 aplaudo que prohíban el guaraní. Excelente para combatir la ignorancia y todo lo malo de PY”.

Silvero expresa en su comunicado que Masi aún no es egresada de esa institución donde estudia la carrera de Ciencias de la Comunicación. “Son estudiantes aquéllos que todavía no presentaron la tesis de licenciatura; ella todavía no ha presentado y por tanto no es egresada”, indicó.

El decano pidió disculpas “en lo que respecta al uso del nombre de la Universidad Católica, vinculado con una frase muy poco feliz y lamentable como el desprecio hacia nuestro idioma”.

“Nosotros en la Universidad procuramos que nuestros estudiantes aprendan el guaraní y tenemos el guaraní como un idioma que complementa la formación. Siempre estamos hablando de la importancia de hablar nuestro idioma materno, por varios motivos: uno por nuestra identidad cultural, porque el guaraní forma parte de nuestro ser paraguayo que hay que cultivar y preservar; y en segundo lugar como instrumento del buen comunicador”, refirió Silvero.

El decano que también es periodista, expresó que “en nuestro país un comunicador, un periodista, tiene que hablar guaraní porque de lo contrario se queda reducido al centro de Asunción y un pequeño segmento de la población. Además -manifestó- no se sabe qué tipo de comunicación puede hacer si no habla guaraní”.

“Es realmente lamentable, yo no escuché sus expresiones pero por el lío que se está armando supongo que tiene una cierta base de verdad la frase que se le atribuye”, puntualizó para un programa de radio.

Más contenido de esta sección
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.