08 nov. 2025

La tormenta tropical Harvey se debilita sobre el suroeste de Luisiana

La tormenta tropical Harvey se debilitó este miércoles sobre el suroeste de Luisiana mientras continúa dejando intensas lluvias en este estado y el extremo sureste de Texas, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.

Tormenta Harvey.jpg

La tormenta tropical Harvey ha cumplido su amenaza destructiva. Foto: EFE

EFE


En su boletín de las 18.00 GMT de hoy, el CNH indicó que Harvey presenta vientos máximos de 40 millas por hora (65 km/h) y se encuentra a 35 millas (55 kilómetros) al nornoroeste del lago de Charles (Luisiana) y a 70 millas (110 kilómetros) al suroeste de Alexandria, también en Luisiana.

Se desplaza hacia el nornoreste con una velocidad de 8 millas por hora (13 km/h) y se espera un “debilitamiento adicional” del sistema en las próximas 48 horas mientras se desplaza tierra adentro por Luisiana, por lo que “se degradará a depresión tropical esta noche”, precisó el CNH.

Según un probable patrón de trayectoria, el ojo de Harvey se moverá hoy a través de suroeste y centro de Luisiana y el jueves por el noroeste de Misisipi.

A pesar de ello, los meteorólogos alertan de que Harvey podría producir nuevas lluvias con acumulaciones de 3 a 6 pulgadas (de 7 a 15 centímetros) hasta el viernes desde el suroeste de Luisiana y la frontera al este de Texas hacia el oeste de Kentucky, con acumulaciones aisladas de 10 pulgadas (25 centímetros).

“Mientras que la amenaza de fuertes lluvias ha cesado en la zona de Houston/Galveston, la amenaza de graves inundaciones continuará alrededor del este Houston hacia el suroeste de Luisiana el resto de la semana”, alertaron los expertos del CNH.

El CNH insistió en alertar a la población sobre la importancia de “no intentar conducir en las zonas afectadas, evitar hacerlo por las carreteras inundadas y permanecer protegidos en un lugar seguro”.

Harvey, que entró en Texas en la noche del pasado viernes como un poderoso huracán de categoría 4, de un máximo de 5, ha dejado catastróficas inundaciones en Texas, además de más de una veintena de muertos y 17.000 desplazados.

Mientras, Irma, la novena tormenta tropical de la temporada de huracanes en el Atlántico, se formó hoy cerca del archipiélago de Cabo Verde y se espera que se convierta en huracán el próximo viernes mientras prosigue su rumbo hacia el Caribe.

Más contenido de esta sección
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.