08 nov. 2025

La Tierra tendría una nueva Luna a partir de octubre

El objeto girará alrededor del planeta hasta mayo de 2021, según las previsiones de los científicos de la NASA.

luna nueva mii.jpg

Los científicos detectaron al objeto llamado 2020 SO por primera vez el 19 de agosto del 2020.

Foto: Adobe Stock

El hallazgo de una nueva mini Luna sorprendió a astrónomos de la NASA, quienes descubrieron este objeto en agosto pasado y sostienen que tal vez no sea un asteroide.

La NASA no descarta que se trate de un fragmento de una misión lunar llevada adelante durante la Carrera Espacial de la Guerra Fría.

Se estima que la nueva Luna puede orbitar la Tierra terrestre en octubre y permanecer hasta mayo de 2021, cuando se dirija hacia otra parte del Universo.

Embed

El objeto fue llamado 2020 SO y su descubrimiento fue gracias al observatorio Pan-Starrs, un Telescopio de exploración panorámica y sistema de respuesta rápida, de Hawaii, informó el portal TN.

El 2020 SO se mueve mucho más lento de lo que normalmente lo hace una roca espacial, por lo que podría no tratarse de un asteroide.

Paul Chodas, jefe del Centro para el Estudio de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA, dijo a CNN que la órbita coincide con la trayectoria que hizo un cohete de una misión lunar a fines de 1966.

Chodas sospecha que 2020 SO puede ser uno de los impulsores Centauro de la misión Surveyor 2 de la NASA, un módulo de aterrizaje lunar que se estrelló contra la Luna.

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.