21 jul. 2025

La Tierra tendría una nueva Luna a partir de octubre

El objeto girará alrededor del planeta hasta mayo de 2021, según las previsiones de los científicos de la NASA.

luna nueva mii.jpg

Los científicos detectaron al objeto llamado 2020 SO por primera vez el 19 de agosto del 2020.

Foto: Adobe Stock

El hallazgo de una nueva mini Luna sorprendió a astrónomos de la NASA, quienes descubrieron este objeto en agosto pasado y sostienen que tal vez no sea un asteroide.

La NASA no descarta que se trate de un fragmento de una misión lunar llevada adelante durante la Carrera Espacial de la Guerra Fría.

Se estima que la nueva Luna puede orbitar la Tierra terrestre en octubre y permanecer hasta mayo de 2021, cuando se dirija hacia otra parte del Universo.

Embed

El objeto fue llamado 2020 SO y su descubrimiento fue gracias al observatorio Pan-Starrs, un Telescopio de exploración panorámica y sistema de respuesta rápida, de Hawaii, informó el portal TN.

El 2020 SO se mueve mucho más lento de lo que normalmente lo hace una roca espacial, por lo que podría no tratarse de un asteroide.

Paul Chodas, jefe del Centro para el Estudio de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA, dijo a CNN que la órbita coincide con la trayectoria que hizo un cohete de una misión lunar a fines de 1966.

Chodas sospecha que 2020 SO puede ser uno de los impulsores Centauro de la misión Surveyor 2 de la NASA, un módulo de aterrizaje lunar que se estrelló contra la Luna.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).
Una mujer de 82 años ha muerto en la localidad italiana de Fondi (provincia de Latina, centro), donde había sido hospitalizada tras contraer el virus del Nilo Occidental, y otras seis personas están infectadas en la región del Lacio, cuya capital es Roma.
Paraguayos detenidos durante allanamientos realizados en busca de los líderes de una estructura narco en Argentina, terminaron confesando que se encontraban en una situación análoga a la esclavitud. Los líderes de la organización también serían paraguayos.
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.