23 may. 2025

La Ternura, obra teatral, se estrenará en Ciudad del Este

Una comedia teatral llamada La Ternura se estrenará este fin de semana en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. La obra fue declarada de interés cultural a nivel nacional por la Secretaría de la Cultura.

La ternura.jpeg

La obra teatral se estrenará este fin de semana.

Foto: Gentileza

La Ternura, una obra donde el autor homenajea a Shakespeare utilizando muchas de las características de sus obras, llegará este sábado y domingo al teatro del Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE).

La historia se inicia con tres mujeres que deciden escapar de sus desdichadas vidas al lado de los hombres, huyendo a una isla desierta donde podrán recomenzar en soledad. Pero el destino les reserva una inoportuna sorpresa, ya que la isla ya estaba habitaba hace 20 años por tres hombres que llegaron allí también huyendo de las mujeres.

La obra será estrenada de forma exclusiva por el Elenco Teatral Lampium, reconocido a nivel regional y nacional por trabajos como Café con Poesía, de Emiliano R. Fernández.

El teatro será representado por Raquel Barreiro, Lissa Vecca, Cindy Elizeche, Romina Leguizamón, Darío Fleitas, José Méndez y Juan Orlando Riveros, y contarán en esta oportunidad con la dirección exclusiva del hispano-argentino Maestro Mario Bedoya.

La obra será estrenada de forma exclusiva por el Elenco Teatral Lampium.

La obra será estrenada de forma exclusiva por el Elenco Teatral Lampium.

Foto: Gentileza

Además, se contará con el soporte del maestro Juan Ramón Vera en la banda sonora, la figurinista es Jessica Gabriaguez Méndez en la elaboración del vestuario y de Perla Quiroga, quien se ocupará de la producción escenográfica, mostrando un gran despliegue que apunta a un resultado histórico para el teatro esteño.

Todos los elementos que serán usados por los personajes durante la obra serán creados utilizando objetos reciclados, para ello, el elenco tendrá el honor de llevar a escena las utilerías creadas por Don Colas, reconocido lutier de la Orquesta de Cateura.

La Ternura fue escrita por el dramaturgo español Alfredo Sanzol y cuenta con una serie de premios, entre ellos, el Max a mejor obra del año, máximo logro en las tablas de la madre patria.

La obra teatral fue declarada de interés cultural académico por la Universidad Nacional del Este (UNE), de interés cultural distrital por la Municipalidad de Ciudad del Este, de interés cultural departamental por la Gobernación de Alto Paraná y de interés cultural a nivel nacional por la Secretaría Nacional de la Cultura.

Las entradas para las fechas confirmadas pueden ser adquiridas por la red Ticketea con un costo de G. 55.000.

Más contenido de esta sección
El actor, director, escenógrafo, vestuarista, arquitecto y escritor, José Luis Ardissone, falleció el jueves 22 de mayo, en horas de la tarde. La comunidad artística consideró como una pérdida inconmensurable su partida.
Sigue abierta la primera exposición colectiva de artes plásticas en el Centro Histórico Aristócrata Museo Capasa (Palma casi Garibaldi). Inaugurada hace siete meses, abierta desde el pasado martes 20 de mayo, la muestra se titula Arte en Capasa.
El cuarteto Il Divo regresa a Paraguay con su gira Il Divo – By Candlelight, cuyo recital se realizará el viernes 6 de setiembre en el Yacht y Golf Club Paraguayo. El público muestra gran entusiasmo y hasta el momento hay una gran cantidad de entradas vendidas. Última Hora es Media Partner del evento.
El mundialmente reconocido fotógrafo Sebastião Salgado falleció este viernes a sus 81 años. A lo largo de su carrera retrató la desigualdad social y se volvió un referente de la fotografía. Fue un gran activista por el medio ambiente.
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y el Centro Paraguayo de Teatro (Cepate) despidieron al maestro José Luis Ardissone, quien falleció este jueves.
Este viernes, a las 19:30, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití), el Cineclub Itinerante promueve la muestra de cine experimental paraguayo con la exhibición del mediometraje El pueblo, del director Carlos Saguier. Asimismo se proyectarán cortometrajes. El acceso es libre y gratuito.