08 sept. 2025

La televisión hispana busca cambiar la noción de “mujer bella y exitosa”

La televisión hispana de Estados Unidos busca cambiar en sus concursos, telenovelas y series la idea de lo que es una mujer exitosa y hermosa para adaptarla al imparable movimiento en favor de la igualdad de géneros.

nuestra belleza latina mujeres reales

Mujeres que se sienten satisfechas con su cuerpo a pesar de no responder al estereotipo de belleza ideal participarán en un concurso.

EFE

Así lo entienden ejecutivos como Nelson Ruiz, el vicepresidente de la división de Entretenimiento y Programas Especiales de la cadena de Univision, y principal responsable de la décimo primera temporada de “Nuestra Belleza Latina, todas las tallas, todas las edades”, el popular híbrido entre reality y concurso de belleza.

Según dijo el ejecutivo a Efe, ese nuevo modelo de “belleza” es algo que los directivos de Univision tomaron en cuenta a la hora de “rediseñar” el programa, cuya nueva temporada inició el pasado domingo con niveles de audiencia superiores a la anterior, en 2016.

La nueva versión del programa ha incluido por primera vez concursantes de diferentes tallas, aspectos físicos y edades.

“Muchos latinos de Estados Unidos disfrutan los concursos de belleza tradicionales”, reconoció Ruiz, pero Univision aspira a que el interés de los más jóvenes por la “igualdad de género y la inclusión” ayuden a “ir cambiando lo que significa ser bella”.

Productores y actores creen que Univision y Telemundo, las dos principales cadenas de televisión en español en el país, han cambiado su perspectiva sobre la noción de belleza y éxito desde hace un par de años, pero a raíz del movimiento social que ha brotado este 2018 –#MeToo– los ejecutivos han puesto más énfasis.

“Los roles de las mujeres en la televisión hispana están cambiando y ya era hora”, dijo a Efe David Chocarro, quien protagonizó la serie La Doña, de Telemundo, cuyo personaje principal era una víctima de una violación en grupo.

“El televidente siempre va a querer ver melodramas, pero cada vez está más interesado en ver historias de mujeres con las que se pueda identificar y que se salen de los arquetipos de la ‘pobrecita buena’ o ‘la malvada’”, dijo durante una visita a Miami Ana Brenda Contreras, protagonista de la telenovela Por amar sin ley.

En el caso de Nuestra Belleza Latina, aunque la presentadora, Alejandra Espinoza, es una modelo y fue la ganadora de la primera temporada (2007), en el jurado de la actual edición hay celebridades como la modelo latina de tallas grandes Denise Bidot, a favor de eliminar los estereotipos de belleza, y la artista y empresaria puertorriqueña Giselle Blondet, que ha hecho de su edad (54 años) un estandarte.

“Espero que sea un cambio súper drástico en la cultura latina”, afirmó Bidot. “Llevamos demasiado tiempo con una idea equivocada de lo que es aceptable a nivel de belleza. Por eso estoy aquí", agregó.

Ruiz aseguró que antes de que el concurso Miss América decidiera eliminar el desfile en traje de baño ya Nuestra Belleza Latina había tomado la misma decisión.

Cambios como esos suponen un guiño al segmento de jóvenes-adultos, el que más rápido está abandonando la televisión hispana, no solo por el auge mundial de las plataformas de streaming, sino porque muchos prefieren la programación en inglés.

Los ejecutivos esperan que al crear una combinación de lo que interesa a los más jóvenes y a sus padres puedan mantenerlos a todos conectados, a través de las pantallas que prefieran, con intención de fortalecer, unir y educar a la audiencia.

La esperanza es que el televidente, que en el caso del concurso de belleza forma parte del proceso de votación, “apoye a las mujeres que se salgan de lo típico”, dice Ruiz.

“Nosotros podemos proponer, pero al final ellos tienen la última palabra”, añadió.

Aunque será en diciembre, al anunciarse la ganadora, cuando se sepa si la audiencia hispana de Estados Unidos refleja un cambio en su apreciación de lo que es bello, ya ha habido señales de que las historias encabezadas por mujeres fuertes y que no necesariamente tienen suerte en el amor funcionan.

Series protagonizadas por ese tipo de personajes, como La reina del sur, Sin senos sí hay paraíso, Rosario Tijeras, La piloto, La doña, Enemigo íntimo y Señora acero, han tenido buenos índices de audiencia. Falta ver si llegó el turno a los concursos de belleza.

Más contenido de esta sección
Miles de personas rindieron homenaje este sábado al “rey” de la moda, Giorgio Armani, cuyo cuerpo fue velado en el Armani Teatro de Milán tras su fallecimiento el jueves, a los 91 años.
La Albirroja clasificó al Mundial, se decretó feriado y no existen excusas para salir a celebrar este fin de semana con música, ferias y muchas otras actis.
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.