El negocio de la telefonía móvil no para de crecer y en menos de 20 años de haberse constituido en Paraguay, se consolida como el más rentable. Por lo menos así lo demuestra el ránking de los 500 mayores aportantes al fisco, donde inclusive una empresa de telefonía móvil (Telecel SA), volvió a posicionarse por segundo año consecutivo como mayor contribuyente, relegando a la gigante cervecera, Cervepar al segundo puesto, histórica número 1.
Con una facturación de USD 1.015 millones en el 2012, tres las cuatro empresas que ofrecen servicio de telefonía móvil, mostraron un alto crecimiento formando parte del exclusivo listado de mayores contribuyentes del fisco, sumando en total un aporte directo de G. 266.085 millones (USD 63,3 millones). En este ránking no ingresó la empresa administrada por el Estado (Vox). Si se tiene en cuenta que la tasa del Iracis (renta sobre ganancias) es del 10%, se puede notar que el nivel de ganancias en conjunto de estas tres empresas supera por lejos a cualquier otro sector.
La telefonía celular supera, inclusive al financiero, donde los principales diez bancos y dos financieras que integraron el listado de grandes contribuyentes, sumaron un aporte total de G. 141.993 millones (USD 35,5 millones); es decir 60% de lo que aportó sola la firma Telecel. Esto se debe en parte no solo a la rentabilidad de su negocio principal, que es el de ofrecer telefonía (llamadas y mensajes de texto y multimedia), sino a los valores agregados que administra como provisión de internet, televisión por cable (Tigo Home), y transferencia de dinero (Tigo Cash, por ejemplo).
Para el analista César Barreto, solo al comparar Tigo con banco Itaú -que el año pasado ocupó el cuarto puesto-, se puede observar que mientras la telefónica tiene 3,8 millones de clientes, la entidad financiera cuenta con 300 mil clientes, lo cual da una idea del margen de facturación del primero.
Otro negocio que suma por sí solo es el de las cervecerías y refrescos (Cervepar y Paresa, principalmente).
También están en franco crecimiento los supermercados, donde las seis cadenas principales en conjunto (Retail SA, para Stock y Superseis; Díaz e Hijos SA, para Luisito Comercial; Salemma Retaíl SA; Cadena Real SA; Casa Grütter SA y Comercial Virgen del Rosario SRL) aportaron de G. 33.246 millones (USD 7,9 millones).
las cifras
G. 238.278
millones abonó Telecel en el año 2012, lo que le valió volver a encabezar el ránking de los 500 mayores contribuyentes.
G. 141.847
millones fue lo aportado por Cervepar en 2012, el segundo negocio más rentable en la economía paraguaya.
G. 2,8 BILLONES
recaudó el fisco en 2012 por Iracis e Imagro, lo cual representa 21% de lo ingresado en todo el año pasado.