05 may. 2025

La tasa de desempleo en Estados Unidos sube al 5 por ciento en marzo

Washington, 1 abr (EFE).- La tasa de desempleo en Estados Unidos subió una décima en marzo y quedó en el 5 %, pese a que la economía añadió el mes pasado 215.000 nuevos puestos de trabajo, más de lo esperado, informó hoy el Departamento de Trabajo.

Un hombre pasa ante un letrero en una oficina del Departamento de Trabajo de Nueva York, Estados Unidos. EFE/Archivo

Un hombre pasa ante un letrero en una oficina del Departamento de Trabajo de Nueva York, Estados Unidos. EFE/Archivo

En su informe, el Gobierno eleva ligeramente la creación de empleo de febrero, desde la cifra de 242.000 puestos de trabajo calculados inicialmente hasta 245.000.

En los tres primeros meses del año, la economía estadounidense creó un total de 628.000 empleos.

En marzo la creación de empleo, que fue mejor de lo que anticipaban los expertos, estuvo impulsada por los sectores del comercio minorista (48.000 nuevos puestos de trabajo), construcción (37.000) y salud (37.000).

La subida de la tasa de desempleo del 4,9 % de febrero al 5 % actual se explica, en parte, por un aumento de la fuerza laboral y del número de personas que están buscando trabajo de forma activa, según la información del Gobierno.

En cuanto al salario medio por hora, aumentó 7 centavos en marzo y quedó en 25,43 dólares, mientras que el incremento acumulado en los últimos doce meses fue del 2,3 %.

El mercado laboral de EEUU registró en 2015 su segundo mejor año desde finales de los noventa, con la creación de 2,65 millones de nuevos puestos de trabajo.

Más contenido de esta sección
Poco ha cambiado a lo largo de las décadas en el estricto ceremonial del cónclave, el ritual por el que los cardenales electores, “guiados por el Espíritu Santo” y aislados del mundo, se encerrarán el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa.
Los cardenales llamados a votar y elegir un nuevo Papa se aislarán durante sus debates en la Capilla Sixtina, pero este antiguo y fascinante rito tendrá otros escenarios, delimitados en todo momento dentro de los muros vaticanos.
El Gobierno taiwanés afirmó este sábado que había concluido la primera ronda de negociaciones con Estados Unidos sobre “aranceles recíprocos y otros temas económicos y comerciales”, describiendo el ambiente de dichas reuniones como “franco y cordial”, informaron fuentes oficiales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro podría salir en los “próximos días” del hospital de Brasilia, donde se recupera desde el 13 de abril de una compleja cirugía abdominal, informaron sus médicos este sábado.
El Banco Mundial (BM) aprobó un financiamiento adicional de USD 230 millones para Argentina, con el objetivo de “mejorar el acceso al empleo formal y a oportunidades laborales de calidad” para personas que se encuentran fuera del mercado laboral.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este viernes en su cuenta de la red Truth Social una imagen suya vestido como papa.