Esto en vista al pedido que están realizando los diputados de la oposición, que sospechan que hubo pago de sobornos y por eso están solicitando toda la información referente al anticipo de G. 17.000 millones entregados a ambas empresas.
Arregui destacó que proporcionaron toda la información necesaria a los agentes fiscales responsables del proceso de investigación abierta.
Los legisladores solicitaron informes al Banco Nacional de Fomento y a Seprelad. La diputada del Partido Encuentro Nacional (PEN), Kattya González, explicó que lo que se quiere es aclarar si ese dinero fue para el pago de lotes de insumos y si existen otros implicados, además de los integrantes del clan Ferreira”.
“La Fiscalía debe pedir un informe a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) y del Banco Nacional de Fomento (BNF) para que identifique en qué cuenta se depositó ese dinero, que sería como la cuenta madre, con movimientos de cuentas hijas, porque hay hipótesis de que ese anticipo era la coima. Con la trazabilidad se busca saber a qué bolsillo fue a parar”, sentenció González.
Los cheques entregados no gozan de secreto bancario. Era cruzado y no pudo haberse concretado en ventanilla.
Los diputados ampliaron la denuncia ante la Fiscalía por las compras irregulares y esperan una rápida actuación.