29 oct. 2025

La Sala Penal destraba el caso bombas molotov

La Sala Penal rechazó su propia recusación y la que se presentó contra los camaristas, y así destrabó el caso de las bombas molotov, una derivación de los hechos ocurridos el 31 de marzo de 2017, durante las manifestaciones contra la enmienda pro reelección del entonces presidente Horacio Cartes.

La abogada Marlene Orué, defensora del acusado Brian Martínez, recusó a los camaristas Gustavo Ocampos, Andrea Vera y José Agustín Fernández, que debían a su vez estudiar la recusación contra los jueces Inés Galarza, Olga Ruiz y Fabián Weinsensee.

Sin embargo, al llegar a la Corte también recusaron a los ministros Carolina Llanes, Luis María Benítez Riera y Manuel Ramírez Candia, con lo que el caso estaba trabado en la Sala Penal.

Ahora, los ministros señalaron que en la recusación, la abogada no acompañó prueba, por lo que rechazaron in límine la recusación en su contra. Después, estudiaron la recusación contra los camaristas y también la rechazaron.

La defensa había argumentado que era una causa política, y que perdieron la confianza a los recusados.

Ahora, los camaristas deben estudiar la recusación contra los miembros del Tribunal de Sentencia que deben llevar adelante el juicio oral contra Stiben Patrón, Luis Osvaldo Sánchez González, Brian Martínez y Rubén Galeano, procesados por la violación a la ley de armas. El caso data del 2017, del gobierno de Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
El magistrado constató varias deficiencias en el nuevo Complejo Penitenciario para Mujeres, por lo que emplazó al Ministerio de Justicia. Habló de la tutela jurisdiccional y de los derechos de los reclusos.
Los pobladores exigen que no queden impunes los violentos hechos cometidos por asesinos por encargo y piden llegar a los autores materiales e intelectuales. Anoche fue detenido un peligroso líder de sicarios.
La jueza de Ejecución Especializada, María Lidia Wyder, dispuso esta mañana la captura nacional e internacional del ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas, en la causa que está condenado a 8 años de cárcel por lesión de confianza, tras el informe de que ya no reside en su domicilio. Su colega de Crimen Organizado Rosarito Montanía también decretó su rebeldía y dictó su captura en otra causa.
Son varias las personas que alegan ser víctimas de la mafia de los pagarés y que van denunciando a la empresa Confort para el Hogar, cuyos documentos aparecieron escondidos en una casa allanada recientemente. “Me traicionaron. Yo ya me iba a suicidar”, dijo una enfermera, que lucha contra las deudas y debe cuidar a una hija con epilepsia.
Estando de vacaciones el fiscal Silvio Coberta, su asistente habría ingresado a su correo y solicitó a su nombre, a través de una nota, una intervención en dos causas en contra del ex intendente Miguel Prieto. Ahora, el Ministerio Público pide su juicio oral.
El fiscal Bernardo Elizaur Aguirre, en conferencia de prensa, señaló que es inocente y que fue engañado por su asistente para reunirse con la abogada y la hermana del imputado. Alegó que creyó era hermana de la víctima, ya que le dijo que habían conciliado. Además, denunció que la Fiscalía quiso abrir su celular sin autorización del juzgado.