26 ago. 2025

“La reunión con Cartes permitió avanzar en la integración regional”

El jefe de Gabinete de Ministros argentino, Jorge Capitanich, sostuvo que “si bien la visita de hoy a la hermana república de Paraguay tuvo un eje sanitario, para articular la lucha contra el dengue en el área de la frontera, la buena predisposición de todos permitió tocar algunos otros puntos en la agenda”.

capitanich.jpg
La comitiva argentina en visita a Mburuvicha Róga con el presidente Cartes y el embajador Nicanor Duarte Frutos. Foto: Daniel Riveros.

La información difundida este míercoles por la agencia de noticias Télam en su portal de internet refiere que según Capitanich, “Cartes se mostró atento a la problemática del dengue y acordamos una serie de pasos en conjunto para abordar la enfermedad de manera integral”.

“Una de las cosas que dialogamos fue la oportunidad que tiene en estos días para aprobar la inclusión de la República Bolivariana de Venezuela en el Mercosur. Nuestro bloque económico regional va a reunirse el 17 de enero en Venezuela y sería bueno que abramos la reunión pudiendo decir que todos aceptamos al nuevo miembro”, destacó.

El funcionario también contó que “otro de los puntos que se debatió fue un pedido específico del embajador paraguayo en la Argentina, Nicanor Duarte Frutos, quien solicitó que se baje la restricción a la importación de bananas y piñas, y sobre eso estamos negociando”.

El jefe de Gabinete, además, señaló que “también estuvo en la agenda el tema Yacyretá, dónde el presidente Cartes mantiene negociaciones con el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido para destrabar esa deuda”.

Junto con Capitanich, participaron de la reunión con Cartes el ministro de Salud, Juan Manzur, y el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán.

Más contenido de esta sección
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.