19 oct. 2025

La radio puede duplicar la eficacia de una campaña publicitaria, según estudio

Un estudio hecho en Australia concluyó que la inversión publicitaria en medios radiales puede hasta duplicar la eficacia de una campaña.

Estudio de radio.jpg

La radio es una aliada importante en las campañas publicitarias.

Foto: Pixabay.

Un estudio realizado en Australia concluyó que la inversión publicitaria de un 11% en radio puede duplicar la efectividad de una campaña, según lo publica el Centro Mundial de Investigación Publicitaria, más conocido como WARC, por sus siglas en inglés.

La investigación fue realizada por Mark Ritson, académico y consultor de marketing, en colaboración con la organización australiana de la industria Commercial Radio & Audio.

El estudio analizó la base de datos de eficacia del Consejo de Publicidad de Australia, incluidas todas las inscripciones en los Effie Awards (uno de los premios más reconocidos a nivel mundial en la categoría de marketing enfocado a resultados) desde 2018 hasta 2023.

Le puede interesar: Taiwán mantiene búsqueda de más de 600 personas atrapadas o desaparecidas tras el sismo

La investigación concluyó que invertir un 11% en radio puede duplicar la efectividad de la campaña (en términos de efectos comerciales muy grandes).

El estudio señala que el impacto de marca es un 13% mayor en campañas con radio.

Las mayores ganancias de disponibilidad mental cuando se incluye la radio apuntalan resultados empresariales más sólidos, según publica Warc.

Lea más: Jane Goodall: 90 años estudiando a los chimpancés para entender mejor al ser humano

Las campañas con radio tienen un mayor impacto en el conocimiento de la marca y del producto, y ayudan a crear activos distintivos, agrega.

“La radio genera un impacto desproporcionadamente grande con una inversión relativamente modesta de solo el 11%", indicó el investigador Ritson.

Las conclusiones del estudio pueden leerse aquí.

Más contenido de esta sección
Un brasileño fue sorprendido en la noche del sábado ingresando al Brasil con animales exóticos escondidos en mochilas.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó este domingo “actuar enérgicamente contra objetivos terroristas” en Gaza, nueve días después de la entrada en vigor del alto el fuego y sin aclarar si esto supone el fin del mismo.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a la Fiscalía “actuar de inmediato” ante la posibilidad de que una supuesta narcolancha atacada en septiembre por Estados Unidos en el mar Caribe fuera colombiana, y acusó a ese país de “asesinato” por la muerte de un pescador.
El acuerdo nuclear de 2015, firmado entre Irán y las potencias mundiales, llegó a su fin este sábado, pero la contienda respecto al programa atómico de Teherán vuelve al punto cero, con las sanciones previas al pacto restablecidas en su contra.
Al menos 15 personas murieron y alrededor de una veintena resultó herida en un accidente de un autobús en una carretera del estado brasileño de Pernambuco, en el noreste del país, informaron este sábado fuentes oficiales.
El papa León XIV advirtió este sábado que la usura “provoca crisis en las familias”, desgasta mente y corazón hasta inducir al suicidio, y alertó que los sistemas financieros usureros pueden someter “a pueblos enteros”