03 jul. 2025

La princesa Masako promete en su 50 cumpleaños buscar su “recuperación total

Tokio, 9 dic (EFE).- La esposa del heredero al trono de Japón, la princesa Masako, explicó en un comunicado publicado hoy con motivo de su 50 cumpleaños que seguirá esforzándose por superar la depresión que sufre desde hace una década hasta lograr su “recuperación total”.

La princesa Masako de Japón. EFE/Archivo

La princesa Masako de Japón. EFE/Archivo

“He tratado de cumplir con mis deberes públicos y privados en la mayor medida posible este año y continuaré esforzándome para lograr una recuperación total”, explicó Masako, conocida como la “princesa triste”, a través del documento remitido por la Agencia de la Casa Imperial.

La princesa ha limitado sus apariciones públicas y compromisos oficiales desde que en 2003 la Casa Imperial reveló que sufría una depresión inducida por estrés, que algunos achacan a la rigidez del protocolo de la familia imperial y a las fuertes presiones que ha soportado para tener un hijo varón que perpetúe la línea sucesoria.

La pasada primavera, Masako sorprendió a los japoneses al asistir en los Países Bajos a la ceremonia de coronación del rey Guillermo Alejandro, su primer viaje oficial en once años, lo que elevó el optimismo en torno a su recuperación.

Fuentes cercanas a la Casa Imperial aseguran que la salud y la confianza de la princesa mejoraron tras este viaje, aunque desde entonces ha seguido manteniendo un perfil público muy bajo.

En este sentido, Masako no acompañó a su esposo, el príncipe heredero Naruhito, en su visita de seis días a España el pasado junio, que sirvió de inauguración del Año Dual España Japón que conmemora 400 años de relaciones entre los dos países.

En la rueda de prensa habitual ofrecida con motivo del aniversario de Masako, un equipo médico de la familia imperial también valoró como muy positiva esta visita, aunque advirtió de lo delicada de su situación.

“Su recuperación prosigue de manera lenta pero segura”, explicó un portavoz del equipo, en declaraciones recogidas hoy por la agencia Kyodo.

“Su salud aún está en proceso de recuperación. Demasiada expectación podría tener un efecto adverso”, advirtió.

La princesa también visitó este año las prefecturas de Fukushima, Iwate y Miyagi, las más afectadas por el terremoto y tsunami que devastó el noreste de Japón el 11 de marzo de 2011.

“Me gustaría seguir centrando mi atención en los esfuerzos para reconstruir la zona”, dijo Masako en el comunicado publicado hoy, en el que expresó un año más su apoyo por todos los afectados por el desastre.

También agradeció el continuo apoyo mostrado por su marido, el príncipe heredero Naruhito, con quien celebró en junio de este año 20 años de matrimonio.

Más contenido de esta sección
El Gobierno argentino ordenó interrumpir el suministro de gas natural a industrias y estaciones de GNC a fin de priorizar el abastecimiento en los hogares, en medio de una ola de frío polar que registra temperaturas récord.
El presidente argentino, el ultraliberal Javier Milei, instó este jueves a sus socios del Mercosur a impulsar una mayor apertura comercial del bloque y advirtió que su Gobierno avanzará en esa dirección unilateralmente si fuera necesario, durante la cumbre del grupo este jueves en Buenos Aires.
La actividad humana genera más de 220 millones de toneladas de residuos plásticos a nivel mundial, de los cuales se recicla menos del 10%, una cifra estancada desde hace un decenio, según lamentan las organizaciones ecologistas en el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico.
Algunos exoplanetas orbitan muy cerca de su estrella, es el caso de HIP 67522 b, que está tan próximo que ejerce influencia magnética sobre su anfitriona, lo que puede suponer la propia desaparición del planeta.
La conformación de una amplia flota de drones se ha convertido en una de las prioridades defensivas de Taiwán, que ve en la experiencia ucraniana un ejemplo claro de cómo emplear la tecnología para hacer frente a un intento de invasión por parte de China.
León XIV aprobó la introducción de una nueva celebración litúrgica para impulsar la conciencia ecológica global, la “Misa por el cuidado de la Creación”, que ha sido incluida oficialmente en el Misal Romano y que será utilizada por primera vez por el Papa estadounidense-peruano el próximo 9 de julio.