17 jun. 2025

La princesa Masako promete en su 50 cumpleaños buscar su “recuperación total

Tokio, 9 dic (EFE).- La esposa del heredero al trono de Japón, la princesa Masako, explicó en un comunicado publicado hoy con motivo de su 50 cumpleaños que seguirá esforzándose por superar la depresión que sufre desde hace una década hasta lograr su “recuperación total”.

La princesa Masako de Japón. EFE/Archivo

La princesa Masako de Japón. EFE/Archivo

“He tratado de cumplir con mis deberes públicos y privados en la mayor medida posible este año y continuaré esforzándome para lograr una recuperación total”, explicó Masako, conocida como la “princesa triste”, a través del documento remitido por la Agencia de la Casa Imperial.

La princesa ha limitado sus apariciones públicas y compromisos oficiales desde que en 2003 la Casa Imperial reveló que sufría una depresión inducida por estrés, que algunos achacan a la rigidez del protocolo de la familia imperial y a las fuertes presiones que ha soportado para tener un hijo varón que perpetúe la línea sucesoria.

La pasada primavera, Masako sorprendió a los japoneses al asistir en los Países Bajos a la ceremonia de coronación del rey Guillermo Alejandro, su primer viaje oficial en once años, lo que elevó el optimismo en torno a su recuperación.

Fuentes cercanas a la Casa Imperial aseguran que la salud y la confianza de la princesa mejoraron tras este viaje, aunque desde entonces ha seguido manteniendo un perfil público muy bajo.

En este sentido, Masako no acompañó a su esposo, el príncipe heredero Naruhito, en su visita de seis días a España el pasado junio, que sirvió de inauguración del Año Dual España Japón que conmemora 400 años de relaciones entre los dos países.

En la rueda de prensa habitual ofrecida con motivo del aniversario de Masako, un equipo médico de la familia imperial también valoró como muy positiva esta visita, aunque advirtió de lo delicada de su situación.

“Su recuperación prosigue de manera lenta pero segura”, explicó un portavoz del equipo, en declaraciones recogidas hoy por la agencia Kyodo.

“Su salud aún está en proceso de recuperación. Demasiada expectación podría tener un efecto adverso”, advirtió.

La princesa también visitó este año las prefecturas de Fukushima, Iwate y Miyagi, las más afectadas por el terremoto y tsunami que devastó el noreste de Japón el 11 de marzo de 2011.

“Me gustaría seguir centrando mi atención en los esfuerzos para reconstruir la zona”, dijo Masako en el comunicado publicado hoy, en el que expresó un año más su apoyo por todos los afectados por el desastre.

También agradeció el continuo apoyo mostrado por su marido, el príncipe heredero Naruhito, con quien celebró en junio de este año 20 años de matrimonio.

Más contenido de esta sección
Al menos 45 palestinos murieron y cientos resultaron heridos este martes de madrugada en las inmediaciones de un punto de distribución de ayuda humanitaria cerca de Jan Yunis (sur de Gaza), lo que eleva a más de 400 los fallecidos en hechos similares desde que comenzó este sistema de reparto a fines de mayo, según informó el Ministerio de Sanidad gazatí.
La misión Proba-3 de la Agencia Espacial Europea ha revelado este lunes sus primeras imágenes de la atmósfera exterior solar –la corona– captadas gracias a sus dos satélites, capaces de volar como una sola nave, que lograron crear un “eclipse total” artificial.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el domingo intensificar los operativos migratorios en varias ciudades gobernadas por demócratas, entre ellas Los Ángeles, Chicago y Nueva York, en un intento por lograr “el mayor programa de deportación masiva de la historia”.
Un avión Boeing 787-8 Dreamliner de la compañía Air India –el mismo modelo que se estrelló el pasado jueves en la ciudad india de Ahmedabad– que efectuaba la ruta Hong Kong-Nueva Delhi regresó a su lugar de origen después de que el piloto detectase un fallo técnico, informó a la aerolínea.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere pasar de la noche a la mañana de ser el unánimemente considerado por Occidente agresor en Ucrania al pacificador en el conflicto entre Irán e Israel.
León XIV apeló este lunes a seguir explorando “el conocimiento del cosmos” y el universo, y animó a la investigación para “construir un mundo más pacífico y justo”, en un discurso a estudiantes y académicos que participan en la Escuela de Verano de Astrofísica promovida por el Observatorio Vaticano.