03 jul. 2025

La primera dama de Corea del Norte aparece en público por primera vez en cuatro meses

La primera dama de Corea del Norte, Ri Sol-ju, apareció en público por primera vez en cuatro meses al visitar el Palacio del Sol de Kumsusan en Pionyang junto a su marido, el líder Kim Jong-un, con motivo del 73 aniversario de la fundación del país.

Ri Sol-ju.jpg

La última vez que Ri participó en un acto público fue en mayo, durante un concierto en la capital norcoreana.

Foto: elcomercio.pe

La última vez que Ri participó en un acto público fue en mayo, durante un concierto en la capital de Corea del Norte.

Ri acompañó en esta ocasión a Kim Jong-un a visitar el jueves Kumsusan, donde reposan los restos embalsamados de Kim Jong-il, padre del líder, y Kim Il-sung, abuelo de Kim y fundador del país.

“En los salones donde descansan el presidente y el presidente, el secretario general y su esposa extendieron los mejores deseos de inmortalidad a los grandes líderes que construyeron la genuina república popular”, explica el texto de la agencia estatal KCNA.

La hermana del líder, Kim Yo-jong, también asistió al acto en Kumsusan, aunque se situó en la quinta fila de la comitiva que rindió tributo a los dos primeros líderes de la dinastía Kim.

Kim Jong-un y Ri Sol-ju estuvieron escoltados en primera fila por los otros cuatro miembros que forman, junto al líder supremo, el presidium del politburó del partido único norcoreano.

Corea del Norte celebró ayer su Día de la Fundación de la República e inauguró la jornada con un desfile militar de madrugada.

Al contrario que en otras ocasiones el régimen redujo la escala del evento y no exhibió misiles balísticos.

Kim Jong-un no pronunció discurso alguno, por lo que el acto no sirvió para extraer pistas sobre la posible disposición del régimen al diálogo.

Washington ha tendido la mano a Pionyang, a quien ha ofrecido reunirse “donde y cuando sea” para tratar de reactivar las negociaciones sobre desnuclearización, estancado desde la fallida cumbre de Hanói de 2019.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este martes unas líneas de créditos públicos por 516.200 millones de reales (unos USD 93.854 millones) para el poderoso sector agropecuario del país.
La agencia de ayuda exterior de Estados Unidos cerró formalmente este martes por orden del Gobierno del presidente Donald Trump, pese al temor de que su desaparición puede conllevar la muerte de millones de personas.
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, descartó una pronta reanudación de las negociaciones nucleares con Estados Unidos, como había sugerido el presidente estadounidense, Donald Trump, tras el conflicto con Israel.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington (EEUU) la próxima semana, según adelantó a EFE un funcionario de alto rango del Gobierno de Donald Trump.
El príncipe Guillermo, heredero al trono británico, recibió USD 31,8 millones (unos 22,9 millones de libras o unos 27 millones de euros) del Ducado de Cornualles en el ejercicio fiscal 2024-25, un 3% menos que en el periodo anterior, según el informe anual publicado este lunes sobre la finca del suroeste de Inglaterra.
Los ministros de Exteriores del G7 y el alto representante de la Unión Europea (UE) solicitaron este lunes “urgentemente” a Irán que reanude su total cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y condenaron las amenazas contra su director general, Rafael Grossi.