19 sept. 2025

La Premio Nobel de la Paz Malala Yousafzai se casa por sorpresa

La Premio Nobel de la Paz de 2014, la activista paquistaní Malala Yousafzai, se ha casado por sorpresa en el Reino Unido, donde habitualmente reside, según ha anunciado ella misma en sus redes sociales.

Malala.jfif

Malala, como se la conoce en todo el mundo, recibió el Premio Nobel de la Paz en 2014.

“Hoy marca un día precioso en mi vida. Asser y yo nos casamos para ser compañeros de por vida”, escribió la defensora de los derechos de las mujeres, de 24 años, en su cuenta de Instagram.

“Celebramos una pequeña ceremonia de nikkah en casa, en Birmingham (Reino Unido) con nuestras familias. Envíenos sus oraciones. Estamos emocionados de caminar juntos en el viaje que tenemos por delante”, agregó la joven.

El marido de la premio nobel de la paz es Asser Malik, responsable de la Pakistán Cricket Board, según medios locales, y la joven ha colgado varias fotos del enlace en la red social con familiares de ambos.

Malala, como se la conoce en todo el mundo, recibió el Premio Nobel de la Paz en 2014, cuando tenía 17 años, convirtiéndose en la persona más joven en acceder a ese galardón.

https://twitter.com/Malala/status/1458128016157052938

Lea más: “Malala, entre la admiración y el desprecio en Pakistán”

Adquirió notoriedad al escribir con tan solo 11 años un blog para la BBC bajo el seudónimo de Gul Makai. En él denunciaba las atrocidades sufridas bajo el régimen del Tehrik-i-Taliban (TTP), que ocupó militarmente el valle del río Swat, en Pakistán, imponiendo la “ley Sharia”, matando a muchos de sus habitantes, destruyendo escuelas y prohibiendo la educación de las niñas.

El 9 de octubre de 2012 fue víctima de un atentado en la ciudad paquistaní de Mingora, cuando dos miembros del TTP subieron al autobús escolar en el que se encontraba Malala, disparándole con un fusil e hiriéndola en el cráneo y en el cuello.

La joven fue ingresada en un hospital de Rawalpindi, cerca de Islamabad, la capital del país, donde le extrajeron una bala que tenía alojada en el cuello, cerca de la médula espinal.

La joven sobrevivió al atentado, se trasladó a Europa y comenzó una campaña mundial en defensa de los derechos de las niñas y mujeres que la ha llevado a las instituciones más importantes del mundo.

Más contenido de esta sección
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.