23 nov. 2025

La preliminar del caso Arrayanes pasó para este viernes

30960364

Suspensión. Los padres de Rodolfo Núñez y su abogada.

gentileza

La audiencia preliminar del caso Arrayanes, donde falleció electrocutado el joven Rodolfo Núñez, se realizará este viernes, a las 08:00, luego de que se suspendiera ayer, a pedido de la defensa del único acusado, Óscar Ruiz, de la firma Epro SA.

Ayer, debía hacerse la preliminar ante el juez Mirko Valinotti, pero el abogado Guillermo Duarte Cacavelos, solicitó la suspensión ya que le coincidía con un juicio oral, que al final, tuvo un recurso del que participó. El juez admitió el pedido y fijó para el 21 de febrero.

En el caso, Óscar Ruiz, está acusado por presunto homicidio culposo y omisión de evitar un resultado, por la muerte del joven Rodolfo Rolo Núñez (27), electrocutado en el complejo deportivo Arrayanes, que era subarrendado por el procesado.

El hecho se registró el sábado 16 de setiembre del 2023, cuando Núñez participaba de un torneo de ex alumnos. Tras algunos minutos de juego, fue recostarse por uno de los postes lumínicos.

En ese momento, según los vídeos de circuito cerrado, los amigos se percataron de que algo le pasaba a Rolo y quisieron auxiliarle, pero ya era tarde. Minutos después, se confirmó su fallecimiento.

La abogada querellante, Teresa Servín, señaló que la audiencia se suspendió ya en diez ocasiones. Además, afirmó que podía realizarse, ya que estaban todos presentes, a pesar de que la hora había pasado.

Por otro lado, la abogada Servín cuestionó que ya se cambiaron siete fiscales. Señaló que la causa fue investigada por los fiscales Carla Rojas, Federico Leguizamón, Carina Serón, Karina Sánchez, Silvia González, que asistió ayer, y desde el 25 de febrero, estará la agente Hermenegilda Cubilla.

Servín señala que con cada cambio de fiscal, debe empezar todo desde cero.

Más contenido de esta sección
El titular del gremio de magistrados habla de las suspensiones de jueces, pide respetar la presunción de inocencia. Resalta los logros salariales. Dice que si no hay voluntad política no habrá ley de carrera judicial.
Con 85 casos de violencia extrema, 33 de ellos concretados en feminicidios, la viceministra de la Mujer recalca que todos debemos involucrarnos en denunciar y en conocer las señales de violencia.
Con un intructivo para posibles víctimas, la Comisión del Senado sacará el segundo informe sobre lo que está arrojando la investigación de la mafia de los pagarés. Rafael Filizzola recordó que esto se trata de una asociación creada para delinquir.
La paramédica que acudió al llamado para auxiliar a la niña Thirza Belén Portillo declaró esta mañana en el juicio oral por supuesto homicidio culposo que se les sigue a la odontóloga Sandra Obertino, Adrián García y Vicente Cabrera. “Le hicimos reanimación, pero ya estaba toda fría”, sostuvo.
El Tribunal de Apelación Penal ordenó que se librarán los oficios para investigar los bienes del ex senador colorado Juan Carlos “Calé” Galaverna, en la querella que le entabló Luis Canillas, porque había dicho que el mismo estaba implicado en el asesinato del vicepresidente Luis María Argaña, ocurrido en 1999.
Luego de casi dos años de su presentación, finalmente, el Tribunal de Apelación Penal rechazó la recusación contra el juez Rodrigo Estigarribia que fue planteada por el ex diputado Éver Noguera. Con el pedido, se había suspendido la preliminar contra Rodolfo Max Friedmann y otros acusados por supuesto lavado de dinero y otros delitos en el caso de la merienda escolar.