19 ago. 2025

La Policía italiana detiene a un cura argentino por estafar 30 millones

La Policía italiana arrestó este miércoles en el municipio de Bolzano (norte) a un sacerdote argentino acusado de estafar 30 millones de euros a cerca de 300 personas a quienes dijo que el dinero se destinaría a beneficencia.

sacerdote.jpg

El padre decía que el dinero que recaudaba era para la beneficencia. Foto: iltirreno.gecocal.it

EFE.

La operación, desarrollada por la Guardia di Finanza, se saldó con el arresto de Patrizio Benvenuti, de 64 años, acusado de utilizar una fundación humanitaria para obtener de forma ilícita esa cantidad a personas que en su mayoría residen en el extranjero, informaron medios locales.

Según la investigación, las personas estafadas entregaban al sacerdote dinero con la intención de que fuera destinado a la fundación humanitaria Kepha, pero sus donaciones terminaban en un mecanismo de blanqueo de dinero en el que estaban involucradas empresas extranjeras e italianas.

La Guardia di Finanza confiscó, entre otras cosas, una villa de lujo del siglo XV en Piombino (centro).

Además, emitió una orden de captura internacional para el empresario francés Christian Veintisiete, de 54 años, considerado estrecho colaborador del sacerdote.

Benvenuti trabajó en el Tribunal Eclesiástico de la Santa Sede en el Vaticano y se desempeñó también en el cargo de segundo capellán militar en la Escuela de Telecomunicaciones de las Fuerzas Armadas gestionada por la Marina Militar en Chiavari, Génova (norte), según los medios italianos.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.