13 oct. 2025

La policía francesa difunde la foto de otro kamikaze para obtener información

La policía francesa difundió este martes la foto de uno de los kamikazes que provocaron los atentados del pasado viernes en París para obtener información acerca del mismo.

policia francia.jpg

La policía francesa difunde la foto de otro kamikaze para obtener información. Foto: www.eldiario.es.

EFE


Se trata de uno de los suicidas que se hizo saltar por los aires junto al Estadio de Francia de Saint-Denis y junto al cual encontraron un pasaporte sirio.

La foto fue difundida en el la cuenta oficial de “Twitter” de la policía francesa con el texto: “Este individuo es el autor fallecido de uno de los atentados cometidos el 13 de noviembre en el Estadio de Francia”.

Junto al cuerpo del kamikaze la policía encontró el pasaporte de Ahmad Al Mohammad, un sirio nacido hace 25 años en Idleb, aunque desde el primer momento la Fiscalía había mostrado sus reservas sobre la autenticidad del documento.

Diversos medios indicaron posteriormente que la identidad era la de un soldado del régimen de Bachar al Asad fallecido en su país, lo que hacía pensar que el pasaporte había sido falsificado.

Las huellas del pasaporte, sin embargo, coincidían con las del suicida, al que se pudo seguir de esta forma el rastro de su entrada en Europa.

Lo hizo el pasado 3 de octubre junto con un grupo de refugiados a través de la isla griega de Leros.

Las huellas recogidas entonces por las autoridades helenas coinciden con las de la persona que se suicidó junto al Estadio de Francia.

Su rastro puede seguirse posteriormente por los Balcanes hasta llegar a Austria, donde se le pierde la pista.

El que la policía difunda su rostro en busca de informaciones indica que no consideran válido el documento, lo que reduce a cuatro el número de suicidas identificados, de los siete que se hicieron saltar por los aires en la noche del pasado viernes.

Se trata de Samy Amimur y de Ismail Omar Mostefai, que se suicidaron junto a otro terrorista tras provocar una masacre en la sala de fiestas Bataclan, así como de Brahim Abdeslam, que se hizo saltar en una terraza del bulevar Voltaire tras haber presuntamente provocado tres tiroteos en varios puntos de la noche parisiense.

Los investigadores consideran que junto a él iba su hermano Salah, que huyó posteriormente a Bélgica, donde se le pierde la pista, y que está siendo buscado por toda Europa.

Diversos medios apuntan hoy que las grabaciones de vídeo apunta a que los hermanos Abdeslam estaban acompañados de una tercera persona.

También faltan por identificar, al menos, uno de los suicidas del Bataclan y otro de los del Estadio de Francia.

Más contenido de esta sección
El derrumbe de un edificio en obras en el centro de Madrid este martes dejó un total de cuatro víctimas mortales, tras localizar los equipos de emergencia en la madrugada del miércoles a las dos últimas personas que permanecía desaparecidas.
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).
El papa León XIV visitará Turquía y Líbano entre fines de noviembre y principios de diciembre, en su primer viaje al extranjero desde su elección como Sumo Pontífice, anunció el martes la Santa Sede.
El británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis ganaron este martes el Premio Nobel de Física por sus investigaciones en el campo de la mecánica cuántica.
Dominado por la euforia, el presidente argentino, Javier Milei, ofreció este lunes un concierto de rock en Buenos Aires, junto a sus allegados y una gran cantidad de público joven, mientras su Gobierno y su partido enfrentan un complejo escenario político y económico en la antesala de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
La Franja de Gaza registró este martes una segunda madrugada consecutiva sin ataques letales israelíes, dos años después del ataque de Hamás del 7 de octubre y mientras continúan las negociaciones para un posible alto el fuego, confirmaron a EFE fuentes locales.