06 oct. 2025

La policía de Londres desmantela un sitio de estafas en línea en todo el mundo

La policía de Londres anunció el jueves que se había infiltrado en un sitio utilizado por 2.000 delincuentes para defraudar en línea en todo el mundo, lo que permitió la detención de 37 sospechosos.

Policías en Londres desarticulan una red de ciberdelincuentes de alta peligrosidad.

Desmantelan. Policías europeos desarticulan una red de ciberdelincuentes de alta peligrosidad.

Foto: Archivo ÚH.

En funcionamiento desde 2021, la red criminal “LabHost” permitió crear sitios de phishing destinados a obtener datos bancarios de forma fraudulenta, según Scotland Yard.

Desde su creación, el sitio logró obtener casi un millón de libras (1,24 millones de dólares) de las personas a las que defraudaron, según la policía de Londres.

La investigación estableció que casi 70.000 víctimas en el Reino Unido proporcionaron información personal en uno de los sitios fraudulentos de LabHost.

Le puede interesar: Investigador nipón descubre nueva especie marina parecida a un un “oso panda esqueleto”

“LabHost ha sido interrumpido luego de una operación mundial dirigida por la Policía Metropolitana de Londres”, anunció Scotland Yard.

En todo el mundo, LabHost pudo obtener de forma fraudulenta 480.000 números de tarjetas bancarias y un millón de contraseñas utilizadas para sitios web o servicios online.

La investigación, que reunió a fuerzas policiales de 19 países, permitió identificar al menos 40.000 sitios de phishing vinculados a LabHost, que contaba con 10.000 usuarios en todo el mundo, anunció Europol en un comunicado.

Lea más: El dolor de las víctimas civiles palestinas, foto del año para el World Press Photo

Según la organización europea, LabHost tenía un elemento “particularmente destructivo” que permitía a los delincuentes monitorear las campañas de phishing en tiempo real y eludir las medidas de seguridad.

“Los estafadores en línea creen que pueden actuar con impunidad”, que “pueden esconderse detrás de entidades y plataformas digitales como LabHost y tener absoluta confianza en que estos sitios son impenetrables para la policía”, dijo Lynne Owens, comisaria adjunta de Scotland Yard, en una declaración.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Apenas queda nada de lo que existía en Gaza antes del 7 de octubre de 2023, cuando Hamás asesinó a 1.200 personas y secuestró a 251. Israel comenzó entonces una ofensiva en la que han muerto más de 67.000 palestinos, la mayoría civiles, calificada de genocidio por expertos en derecho internacional y una comisión de la ONU.
El papa León XIV deunció este domingo el surgimiento del “odio antisemita” en el mundo y ha urgido a pacificar Oriente Medio, perseverando en los “pasos significativos” en las negociaciones de paz en Gaza de estos días.
Dos años de guerra, múltiples desplazamientos y la muerte de su esposo y de su padre hicieron que la vida de Lamis Dib en Gaza se convirtiera en una lucha constante por sobrevivir.
Estados Unidos bombardeó el viernes una lancha acusada de pertenecer a narcotraficantes frente a las costas de Venezuela, con un balance de cuatro muertos, en medio de maniobras militares en el Caribe que el presidente Nicolás Maduro denuncia como asedio.
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.