05 ago. 2025

La Policía de Bolivia confisca 9 avionetas y 4 vehículos relacionados con Sebastián Marset

El Gobierno de Bolivia informó este martes que después de un operativo de la Policía, en la región oriental de Santa Cruz, se encontró un hangar donde había nueve avionetas, cuatro vehículos y otros objetos relacionados con el presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.

La Policía de Bolivia confisca 9 avionetas y 4 vehículos relacionados con Sebastián Marset

En el hangar también había cuatro vehículos que serán sometidos a pruebas para establecer si se transportaba droga u otro tipo de sustancias controladas.

Foto: Juan Carlos Torrejón/EFE.

El propietario del lugar es Erland G.L., presunto cómplice y ‘mano derecha’ de Marset, quien fue herido con cinco impactos de bala el fin de semana durante una balacera registrada en la población de Cotoca, en Santa Cruz.

“En este mismo hangar hemos encontrado las camisetas del club Los Leones, que estaba (presidido) por Sebastián Marset, lo que no solo ratifica la relación criminal sino también una relación de amistad”, afirmó el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, en una conferencia de prensa realizada en el hangar que fue ocupado por la Policía.

En el cruce de fuego del fin de semana Pastor Z.S., también fue herido y falleció cuando era trasladado a un hospital.

Nota relacionada: Bolivia: Hieren en balacera a supuesto cómplice de Marset y cuestionan que esté libre

Aguilera confirmó que Pastor Z.S también formaba parte de la estructura del presunto narcotraficante Marset, cuando éste vivía en Bolivia bajos dos identidades diferentes.

“Tenemos nueve aeronaves secuestradas, el objetivo del precinto de estas avionetas es vincular con el delito de narcotráfico. Estamos en la capacidad de establecer un diagrama de vínculos entre Erland G.L., Pastor Z.S y ciudadanos brasileños”, agregó el viceministro.

En el hangar también había cuatro vehículos que serán sometidos a pruebas para establecer si se transportaba droga u otro tipo de sustancias controladas.

Erland G.L. tiene procesos abiertos en la Fiscalía de Santa Cruz por tráfico de drogas y lavado de activos, delitos relacionados a los casos de Marset, mientras que Pastor Z.S. estaba procesado por tráfico de armas, asociación delictuosa, organización criminal y tráfico de sustancias controladas.

Lea también: Marset: Uruguay archiva causa por entrega de pasaporte

El viceministro de Régimen Interior afirmó que Erland G.L y Pastor Z.S. organizaban una operación con el fin de ocupar más territorios para su organización criminal. Peleaban con otro grupo de supuestos narcotraficantes, cuya “base” está en el departamento de Beni.

La Fiscalía de Bolivia presentó en julio la imputación contra el presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, prófugo en este país desde julio de 2023, por el delito de legitimación de ganancias ilícitas.

Marset está acusado de liderar una red criminal internacional de tráfico de drogas y es requerido también por la Justicia de Uruguay, Brasil y Paraguay, la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), la Europol e Interpol.

Quizá le interese: España rechaza pedido de prisión domiciliaria de la esposa de Sebastián Marset

En el mismo mes, la esposa de Marset, Gianina Garcia Troche, fue capturada en España y hasta la fecha está detenida preventivamente en ese país mientras en Paraguay se apresura con el trámite de extradición para poderla procesar por delitos de narcotráfico.

El Gobierno de Bolivia también anunció que iba a comenzar la tramitación para extraditar a la esposa de Marset debido a que en la región de Santa Cruz tiene abiertos más de cinco procesos en su contra.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.
El presidente israelí, Isaac Herzog, acusó este lunes a las Naciones Unidas de retrasar la entrega de la ayuda humanitaria que, según aseguró, Israel está permitiendo entrar en Gaza y denunció que el grupo islamista palestino Hamás está realizando alegaciones falsas con respecto a la situación humanitaria en el enclave.
La Corte Suprema brasileña impuso este lunes medidas cautelares al senador Marcos do Val, de la formación derechista Podemos, investigado por haber llevado a cabo una campaña en redes sociales contra la Policía Federal que actuaba en la investigación por la trama golpista, según medios locales.