09 oct. 2025

La Policía busca al responsable del atentado en el metro de Londres

La Policía británica lanzó una amplia operación de búsqueda del responsable o responsables que hicieron explotar este viernes una bomba de fabricación casera en un vagón del metro de Londres y que causó más de una veintena de heridos, según informan los medios locales.

Londres

Bomberos y policías caminan junto a la estación de metro Parsons Green en Londres (Reino Unido). Foto: EFE.

EFE

El diario “The Guardian” señaló que los investigadores de Scotland Yard están examinando imágenes del circuito de televisión cerrado del metro londinense para determinar por dónde entró y salió el autor de este ataque terrorista, ocurrido en la estación Parsons Green, en el tramo externo del suburbano de la línea District.

El artefacto usado en este atentado terrorista será examinado por expertos forenses, que esperan encontrar pistas sobre los responsables una vez se examine el método de fabricación, los productos químicos y el tipo de detonador.

Según indicaron varios medios, la bomba de fabricación de casera no llegó a explotar completamente, lo que también podría aportar información adicional a los expertos.

La investigación está liderada por agentes de Scotland Yard, que cuentan, además, con la colaboración del MI5, los servicios de inteligencia británicos que operan en el territorio nacional.

En concreto, agregó “The Guardian”, la operación de búsqueda se centra en identificar al individuo o individuos que transportaron el artefacto hasta el vagón y si se hizo explotar en persona o por control remoto.

La primera ministra británica, Theresa May, preside hoy una reunión del comité de emergencia Cobra, formado por los principales ministros del Gobierno.

“Mis pensamientos están con los que resultaron heridos en Parsons Green y los servicios de emergencia que, una vez más, están respondiendo rápidamente y valientemente ante un sospechoso incidente terrorista”, señaló la ‘premier’ en una declaración.

Más contenido de esta sección
Cientos de personas fueron rescatadas al pie del monte de Everest por unas intensas nevadas en China, que también provocaron la muerte por hipotermia de un excursionista, explicó el domingo por la noche la cadena estatal CCTV.
Gisèle Pelicot vuelve este lunes a un tribunal en Francia casi un año después de lograr condenar a 51 hombres por violarla o agredirla sexualmente, al recurrir uno de ellos la sentencia en este caso que la elevó a icono feminista mundial.
El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió que Hamás se enfrenta a la “aniquilación total” si se niega a ceder el control de Gaza, como estipula su plan de paz para poner fin a la guerra que Israel y el grupo islamista palestino libran en la Franja, según informó este domingo CNN.
Una marea de personas vestidas de rojo llenó este domingo las calles de Ámsterdam para exigir al Gobierno neerlandés “medidas concretas para detener el genocidio israelí y la ocupación de Palestina”.
Ahmed se ha hecho viral convirtiendo en música el incesante zumbido de los drones israelíes; Jenaan tiene 10 años y muestra cómo era su vida antes y después de comenzar la guerra en Gaza; mientras que Sameh y Ramez reflejan en sus vídeos la destrucción de la Franja y el miedo que sienten sus familias con cada bombardeo.
Apenas queda nada de lo que existía en Gaza antes del 7 de octubre de 2023, cuando Hamás asesinó a 1.200 personas y secuestró a 251. Israel comenzó entonces una ofensiva en la que han muerto más de 67.000 palestinos, la mayoría civiles, calificada de genocidio por expertos en derecho internacional y una comisión de la ONU.