16 may. 2025

La Pérgola y Sugar cerraron sus puertas

La Pérgola.  El local del restaurante, sobre la avenida Perú, exhibe un aspecto abandonado.

La Pérgola. El local del restaurante, sobre la avenida Perú, exhibe un aspecto abandonado.

Rosalía Ciciolli

La Pérgola Jardín y Sugar, dos reconocidos y emblemáticos locales gastronómicos de Asunción, cerraron definitivamente sus puertas al público, hace ya un par de meses, según confirmó Néstor Filártiga, actual presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay.

Aunque los motivos de estos cierres no pudieron conocerse con exactitud, debido a la falta de respuesta de parte de los últimos propietarios a los requerimientos del diario Última Hora, la clausura definitiva de estos locales representa una resta importante para el mundo gastronómico asunceño.

La popularidad de ambas marcas y los muchos años de permanencia en el mercado local, las llevaron a convertirlas en opciones casi obligatorias para el disfrute.

No obstante, el dirigente gastronómico estimó que la alta competencia y el surgimiento de otros ejes para el establecimiento de locales dentro de Asunción, tal vez jugaron en contra y obligaron al cierre de La Pérgola y Sugar.

Aperturas y cierres. Filártiga indicó que el último censo que posee la Asociación de Restaurantes sobre las aperturas y cierres de establecimientos gastronómicos corresponde al 2016. “Creemos que bajaron las aperturas de locales, porque dejamos atrás ese crecimiento explosivo que se dio entre el 2014 y 2016, aunque de igual manera siguen habiendo más aperturas que cierres”, sostuvo el presidente de este gremio.

Agregó que calculan que actualmente existirían alrededor de 1.500 locales gastronómicos formales en funcionamiento, en Asunción. No incluyen dentro del listado de asociados a carritos y lomiterías que funcionan en la vía pública, aunque Filártiga sostiene que este sector es tan amplio como el formalizado, y se hace muy difícil censarlos porque cada día surge uno nuevo.

Filártiga estimó que de los 1.500 locales registrados actualmente en el Área Metropolitana, en que se incluyen a confiterías, lomiterías (con local propio), heladerías, bares y comida rápida, alrededor de 250 son restaurantes.

Indicó que entre 2012 y 2015, registraron la apertura de 880 locales formales, y cerraron 594, “o sea, hubo un 25% de crecimiento neto en la apertura de locales, y por ende en el aumento de la oferta formal”, especificó.