07 nov. 2025

La parroquia Virgen de la Medalla Milagrosa cumplirá 75 años

El 19 de julio la parroquia Virgen de la Medalla Milagrosa, ubicada en la ciudad de Fernando de la Mora, cumplirá 75 años de creación. Por este motivo este jueves la comunidad educativa realizará una exposición de fotografías que mostrarán la historia desde sus inicios hasta la actualidad.

parroquia medalla milagrosa.JPG

La parroquia Virgen de la Medalla Milagrosa cumplirá este jueves 75 años. Foto: Gentileza.

La actividad iniciará con un acto recordatorio para posteriormente realizar la apertura de una galería de recuerdos.

Habrá “fotografías que recopilamos, se podrán ver imágenes de la primera capilla, todo el proceso de modernización. Anteriormente la capilla era en una casa particular, luego se fue ampliando cada vez más”, expresó Victorina De Felice de Ríos, directora de la escuela y colegio parroquial Virgen de la Medalla Milagrosa, en comunicación con ULTIMAHORA.COM.

Afirmó que el acto estará bastante interesante ya que servirá para que las personas conozcan sobre la historia de la parroquia, que cada 27 de noviembre reúne a una gran cantidad de devotos de la Virgen de la Medalla Milagrosa.

Actualmente hay tres imágenes de la Virgen y en la ocasión se relatará quiénes las donaron, además, todos los trabajos que se realizaron desde los inicios, quiénes fueron los benefactores, entre otras historias.

“Los fernandinos son muy devotos y colaboradores de la Virgen”, sostuvo.

El 19 de julio del año 1942 se creó la parroquia Medalla Milagrosa, cuya Virgen es patrona de la ciudad de Fernando de la Mora.


La primera campana fue donada por Teodosia de Gómez; las imágenes de la pasión, los ornamentos, las estaciones y el sagrario fueron donados por la familia Florentín Peña, cuyos miembros los trajeron desde Buenos Aires, Argentina, donde cumplían funciones diplomáticas.

Por medio de la comisión pro construcción del nuevo templo, formada en el año 1938, fue construido un templo el doble de su tamaño anterior. La parte del primer altar tuvo que ser derribada para su ampliación. Esta tarea la realizó el arquitecto Anderson Castorino. También en la época del padre Di Perna comenzaron las construcciones de la escuela parroquial que funciona en la actualidad.

Victorina De Felice de Ríos comentó que primeramente fue una capilla que funcionaba desde el año 1939 y posteriormente en el año 1942 se denominó parroquia.

El primer cura párroco fue el padre José Enrique Delmán, de nacionalidad Belga. Actualmente se desempeña como cura párroco el sacerdote Lucio Arana, quien es el noveno en la lista de los que estuvieron al frente de la casa parroquial.

Actualmente asisten a la institución educativa que lleva el mismo nombre 500 alumnos desde la etapa inicial, que abarca el primer, segundo y tercer ciclo, hasta el nivel medio, con bachillerato científico en técnico en informática y contabilidad.

“La misión del colegio es evangelizar en la fe y en la educación cristiana”, expresó la directora.

Las personas que deseen participar de la muestra de fotografías pueden acercarse al lugar desde las 07.30.

Más contenido de esta sección
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas (ANR) se presentó voluntariamente este jueves ante la Comisaría 17ª del barrio San Isidro de Lambaré, Central. Estaba prófugo, pese a una condena de ocho años de cárcel por corrupción. Tenía una orden de captura nacional e internacional.
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público, que cubre el tramo que va desde Lambaré hasta Itá. Dentro del bus, el sujeto habría robado cuatro celulares a pasajeros del colectivo. Tras un seguimiento de las fuerzas del orden al ómnibus, el sujeto fue detenido por la Policía Nacional.