29 sept. 2025

La pandemia baja 13,3% las emisiones de gases de operadores autorizados

Las emisiones de gases de efecto invernadero en los operadores pertenecientes al régimen de comercio de derechos de emisión de la UE (RCDE UE) descendieron un 13,3% en 2020, principalmente, por la pandemia, según especificó la Comisión Europea en un comunicado este viernes.

aerolíneas EFE.jpg

La reducción de emisión de gases de efecto invernadero en 2020 fue por el descenso del 64,1% de las emisiones en el sector de las aerolíneas, en comparación a 2019.

Foto: EFE.

De acuerdo con el documento de la Comisión Europea, la principal causa de la caída de las emisiones fue la pandemia del Covid-19.

Esta reducción, explicó el Ejecutivo comunitario, se explicó principalmente por el descenso “extraordinario”, del 64,1% de las emisiones en el sector de las aerolíneas, con respecto a 2019.

Le puede interesar: ONU: Urge a actuar con “contundencia” contra la contaminación del aire

La emisión de gases invernaderos a la atmósfera también descendió entre los operadores del RCDE pertenecientes al sector de las instalaciones fijas, un 11,2%, así como en los del sector energético, cuya bajada fue del 14,9%.

La reducción en la energía se debió principalmente, aparte de la caída del consumo eléctrico por la pandemia, a la transición del carbón al gas natural para la producción eléctrica, así como la sustitución de los combustibles fósiles por la energía renovable.

El régimen de comercio de derechos de emisión de la UE se creó en 2005 y se trata de un sistema, cuyo objetivo es limitar el nivel global de emisiones de gases de efecto invernadero, que permite a los participantes comprar y vender derechos de emisión según sus necesidades, tratando a estos derechos como “moneda” común del sistema.

Lea además: El calentamiento de los océanos aumentará el efecto invernadero

Cada operador del sistema posee un derecho de emisión concreto, que actúa como límite de sus emisiones, por lo que, si una empresa mantiene sus emisiones por debajo del nivel asignado, puede vender sus derechos sobrantes a otros operadores que necesiten sobrepasar sus límites.

“El RCDE UE es la piedra angular de la política de la UE en materia de lucha contra el cambio climático”, declaró la CE, que recordó que este sistema cubre a más de 10.000 centrales eléctricas, instalaciones industriales y compañías aéreas que, en conjunto, generan alrededor del 40% de las emisiones de gases invernaderos de la UE.

Más contenido de esta sección
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó de “acto de tiranía” los recientes ataques militares de Estados Unidos en aguas cercanas a Venezuela contra embarcaciones presuntamente usadas para el narcotráfico, en declaraciones difundidas este jueves por la BBC.
Con la ayuda de aficionados, un grupo de investigadores pudo rastrear el curso de un asteroide hasta su impacto en el noroeste de Francia, lo que permitió recopilar información valiosa sobre su desintegración.
El Ejército de Israel bombardeó más de 170 “objetivos” en la Franja de Gaza este miércoles, según un comunicado castrense, mientras las tropas siguen atacando hoy la ciudad de Gaza causando al menos 24 muertos.
Los cancilleres de Paraguay, Rubén Ramírez, y de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, conversaron este miércoles en Nueva York sobre el fortalecimiento de la cooperación entre sus países para enfrentar al crimen organizado transnacional.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, expresó este miércoles su sorpresa porque supuestamente el Gobierno de Paraguay no apoya las gestiones para ubicar a los culpables del asesinato del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci, cometido el 10 de mayo de 2022 en una playa de la isla caribeña de Barú.
Un gran socavón descubierto este miércoles frente a un hospital de Bangkok obligó a la evacuación de decenas de pacientes por los riesgos del hundimiento del terreno, que interrumpió la electricidad, el suministro de agua potable y el tránsito en la zona, según confirmaron autoridades de Tailandia.