31 ago. 2025

La OSN celebra 19 años de música y cultura

Hoy, a las 20:00, en el Teatro Municipal de Asunción Ignacio A. Pane (Pdte. Franco entre Chile y Alberdi), tiene lugar el 7° concierto de la temporada oficial internacional de la Orquesta Sinfónica Nacional de Paraguay (OSN).

En la ocasión se festeja el 19° aniversario de vida institucional, con este especial y emotivo concierto en su semana aniversario. El acceso es libre y gratuito.

El encuentro estará bajo la batuta de su director artístico, el maestro José Ariel Ramírez, y se interpretarán los temas: Rapsodia sobre un tema de Paganini, de Sergei Rachmaninov; Obertura de la ópera Orfeo en el infierno, de Jacques Offenbach; y Peer Gynt Suite N°1, de Edward Grieg.

En esta jornada, se contará con la participación especial del pianista estadounidense Wiley Skaret, quien será el solista en la obra de Rachmaninov.

La OSN festeja su aniversario con música sinfónica universal de alto nivel y renovando su compromiso de trabajar con entusiasmo por el arte y la cultura del Paraguay.

De la gente. La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), conocida como la “Sinfónica de la gente”, desde su creación en el 2004 trabaja en variados proyectos con el propósito de llegar a toda la sociedad sin distinción alguna.

Al ser creada también fue declarada Patrimonio Cultural de la República. Su primer concierto oficial lo realizó el 19 de agosto del 2004, en el Club Sol de América de Asunción, bajo la batuta de su director fundador, el maestro Florentín Giménez.

Está conformada por músicos, paraguayos y extranjeros de reconocido prestigio; quienes superaron estrictas audiciones, realizadas con el objetivo de ofrecer al público espectáculos de alta calidad técnica e interpretativa.

OBJETIVOS. Uno de los objetivos de la OSN “es lograr amplio alcance social, que se proyecte hacia el desarrollo cultural comunitario. De esta forma dar su aporte al Plan Nacional de Desarrollo y al Plan Nacional de Cultura”, comentan la Mg. María Victoria Sosa Zárate, directora general titular de la institución y M° José Ariel Ramírez Duarte, director artístico.

La Sinfónica accede al competitivo campo internacional respaldada por un trabajo de cooperación, a través de convenios con entidades nacionales y extranjeras que abren las posibilidades de que la institución proyecte su imagen al mundo.

Más contenido de esta sección
Melancoliaite se titula la nueva canción lanzada por la cantante Andrea Valobra, en homenaje a la guarania que celebra mañana 100 años. La canción que habla sobre la nostalgia ya está disponible en las plataformas virtuales.
La estrella estadounidense Taylor Swift anunció este martes su compromiso con el jugador de fútbol americano Travis Kelce.
El cantante británico Sting ha sido demandado por sus ex compañeros de la afamada banda The Police por supuestos derechos de autor perdidos en una cifra considerada “millonaria”, según informó el tabloide The Sun.
Tras una semana de deliberaciones virtuales con la participación de 295 de los creativos más influyentes de la región, el Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) dio a conocer los 417 finalistas de su edición 2025.
Varias actividades se proponen para celebrar los 100 años de la guarania, además del regreso de Drácula a los cines, habilitación de nuevas muestras y la despedida de obras teatrales.
Un recital con versiones sinfónicas de los éxitos de la banda de thrash Metallica se realizará el viernes 29 en Fernando de la Mora. Las entradas ya están agotadas pero se habilitaron tickets para asistir al ensayo previo al concierto.