23 ene. 2025

La OSN celebra 19 años de música y cultura

Hoy, a las 20:00, en el Teatro Municipal de Asunción Ignacio A. Pane (Pdte. Franco entre Chile y Alberdi), tiene lugar el 7° concierto de la temporada oficial internacional de la Orquesta Sinfónica Nacional de Paraguay (OSN).

En la ocasión se festeja el 19° aniversario de vida institucional, con este especial y emotivo concierto en su semana aniversario. El acceso es libre y gratuito.

El encuentro estará bajo la batuta de su director artístico, el maestro José Ariel Ramírez, y se interpretarán los temas: Rapsodia sobre un tema de Paganini, de Sergei Rachmaninov; Obertura de la ópera Orfeo en el infierno, de Jacques Offenbach; y Peer Gynt Suite N°1, de Edward Grieg.

En esta jornada, se contará con la participación especial del pianista estadounidense Wiley Skaret, quien será el solista en la obra de Rachmaninov.

La OSN festeja su aniversario con música sinfónica universal de alto nivel y renovando su compromiso de trabajar con entusiasmo por el arte y la cultura del Paraguay.

De la gente. La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), conocida como la “Sinfónica de la gente”, desde su creación en el 2004 trabaja en variados proyectos con el propósito de llegar a toda la sociedad sin distinción alguna.

Al ser creada también fue declarada Patrimonio Cultural de la República. Su primer concierto oficial lo realizó el 19 de agosto del 2004, en el Club Sol de América de Asunción, bajo la batuta de su director fundador, el maestro Florentín Giménez.

Está conformada por músicos, paraguayos y extranjeros de reconocido prestigio; quienes superaron estrictas audiciones, realizadas con el objetivo de ofrecer al público espectáculos de alta calidad técnica e interpretativa.

OBJETIVOS. Uno de los objetivos de la OSN “es lograr amplio alcance social, que se proyecte hacia el desarrollo cultural comunitario. De esta forma dar su aporte al Plan Nacional de Desarrollo y al Plan Nacional de Cultura”, comentan la Mg. María Victoria Sosa Zárate, directora general titular de la institución y M° José Ariel Ramírez Duarte, director artístico.

La Sinfónica accede al competitivo campo internacional respaldada por un trabajo de cooperación, a través de convenios con entidades nacionales y extranjeras que abren las posibilidades de que la institución proyecte su imagen al mundo.

Más contenido de esta sección
El Centro Cultural del Puerto de Asunción, espacio ciudadano dedicado a promover el arte, la cultura y la integración social ofrece el proyecto Embarcate, con propuestas artísticas que incluyen música, feria de artesanías, paseos en barco, gastronomía y más.
La banda esteña Kuazar anunció su próxima gira por Europa. Serán los primeros representantes del metal nacional en emprender un tour por el viejo continente, llevando el sonido y la cultura paraguaya a escenarios internacionales.
Más de veinte jóvenes profesionales de la danza se unieron en torno a un objetivo común: Hacer que el baile sea accesible para todos los interesados sin límites de edad, género o capacidades físicas. Las clases se dan los martes y jueves en el polideportivo del Cuartel General del Ejército.
Con música, charla en torno a los inicios de la guarania, así como una muestra fotográfica fue parte de un coloquio en El Cabildo de Asunción el pasado viernes 17 de enero. Se repetirá la experiencia en el mes de febrero.
El heavy metal se prepara para una noche especial en Ciudad del Este con el regreso de Children of the Beast, la banda brasileña tributo oficial de Iron Maiden. Reconocida internacionalmente por su fiel recreación de la emblemática agrupación británica, el grupo ofrecerá un único show el próximo domingo 16 de febrero en un bar ubicado en el microcentro de la ciudad.
Un borrador de la letra de la famosa canción Mr. Tambourine Man, uno de los primeros éxitos de Bob Dylan, alcanzó los USD 508.000 en una subasta celebrada este fin de semana en Estados Unidos.