26 sept. 2025

La OSCA invita a disfrutar Una noche en París este jueves

28856403

Presentación. Óscar Aguilar, violinista destacado.

Gentileza

Este jueves, a partir de las 20:00, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane se desarrollará el cuarto concierto de la Temporada Oficial de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) con acceso libre y gratuito.

La presentación lleva por nombre Una noche en París, que estará bajo la dirección del maestro Luis Szarán, en la cual, los presentes podrán disfrutar de una selección de piezas del romanticismo sinfónico francés y de comienzos del siglo XX, recorriendo variados estilos, desde las operetas, música de Ballet de la Ópera de París, el virtuosismo instrumental hasta la enigmática obra maestra el Bolero, de Ravel.

Como solista se contará con la participación del violinista Óscar Aguilar Mas, máxima figura del violín de la más reciente generación de virtuosos del Paraguay.

Programas y más. La velada tendrá las obras de Orfeo en el infierno (Obertura), creadas en 1858 por Jacques Offenbach, la pieza es una deliciosa parodia donde hace mofa del mito de Orfeo, poeta y cantor, y de su mujer Eurídice.

La presentación continuará con dos obras en violín del autor francés Camile Saint Saens tituladas Introducción y rondó caprichoso y Bacanal de Sansón y Dalila. Seguidamente, llegará Fausto (Suite de Ballet), de Charles Gounod, con la cual el artista logró gran popularidad y posteriormente llega la obra de Maurice Ravel Bolero, la cual es considerada una composición lograda como pocas.

Para saber más. El violinista Óscar Aguilar estudió música desde los 7 años. Conoció el violín tres años después mediante el proyecto Sonidos de la Tierra de Luis Szarán, con quien realizó varias giras por Europa.

El evento es organizado en forma conjunta por la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción y la Sociedad Filarmónica de Asunción, con el apoyo de la Fundación Itaú y Petrobras.

Más contenido de esta sección
Babasonicos, Cuarteto de Nos y otros artistas llegan para cantar, Leonardo DiCaprio desembarca en el cine, mientras que Clara Franco, José Maria Listorti y otros se despiden en el teatro.
En 2015 se estrenó Boquerón, película boliviana dirigida por Tonchy Antezana que se inspiró en la histórica batalla del Chaco de 1932. La cinta llegó a Paraguay para su estreno en 2016.
Homenaje, gastronomía y danza en Plaza Uruguaya este 1 de octubre, de 07:00 a 15:00. Acceso libre y gratuito.
Octubre en Asunción se viste de cultura, sabores y memoria compartida con la IV edición de Aires de España, realizada en el marco de la Fiesta de la Hispanidad. Durante todo el mes de octubre, el encuentro propone un recorrido vibrante por las múltiples expresiones culturales y gastronómicas que unen a España y Paraguay.
Un fin de semana de cultura, que espera a 15.000 personas, ofrecerá gastronomía y tradición se vivirá en Itapúa. Participarán 10 colectividades y la elección de la nueva reina nacional.
El libro El Arribeño, vida y obras de Néstor Damián Girett se encuentra en circulación desde hace unos ocho meses, con el apoyo del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec).