07 sept. 2025

La oposición salvadoreña propone al Gobierno solo “abonar” el 27 % de la deuda LETES

San Salvador, 26 oct (EFE).- El principal partido de oposición salvadoreño propuso hoy al Gobierno “abonar” el 27 % de la deuda a corto plazo de 900 millones de dólares bajo la condición de aprobar una ley de responsabilidad fiscal e negociar un “acuerdo precautorio” con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Ernesto Muyshondt (c), diputado de la opositora Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) de El Salvador. EFE/Archivo

Ernesto Muyshondt (c), diputado de la opositora Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) de El Salvador. EFE/Archivo

“Lo que estamos dando es una emisión parcial para que el Gobierno pueda cerrar este año, a cambio de que se pase la ley y se inicie el tramite del acuerdo con el FMI”, aseguró a Efe el diputado Ernesto Muyshondt.

Muyshondt, de la opositora Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), explicó que su propuesta establece la emisión de 500 millones de dólares en bonos, de los que 257 millones estarían destinados a saldar el déficit de liquidez que tiene el Gobierno para cerrar 2016.

Detalló que los 243 millones restantes “los pueden ocupar para el pago de LETES (Letras del Tesoro)” porque “a ellos les interesaba mandar una señal a la banca” internacional.

Este monto forma parte de los 1.200 millones que el Gobierno ha pedido al Congreso, de los que 900 servirían para convertir la deuda de LETES, que hasta septiembre alcanzó los 1.040 millones de dólares, en Eurobonos.

Según el Ejecutivo de Salvador Sánchez Cerén, si el Congreso no aprueba los bonos, el país caería en un “default” de su deuda soberana.

Muyshondt aseguró que su partido dará sus votos para emitir el resto de bonos “para terminar el 2017" cuando el Gobierno haya firmado el acuerdo “stand by” con el FMI y que este organismo sería el “garante” de que cumpla los compromisos adquiridos.

Para la aprobación de los 1.200 o 500 millones de dólares son necesarios 56 de 84 votos en el Congreso, de los que el oficialista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) solo posee 31.

Este martes, 3 partidos de centro derecha del Congreso salvadoreño, que suman 18 diputados, propusieron al Gobierno y a la oposición emitir 600 millones de dólares en bonos para saldar las obligaciones vencidas con los proveedores y “abonar” a la deuda a corto plazo para evitar el “default”.

Estos condicionan sus votos a que se agregue en el presupuesto 2017 el pago completo de un aumento salarial comprometido por ley para los trabajadores de Salud por 16 millones de dólares, y la incorporación de un “presupuesto extraordinario” por 30 millones para las elecciones de diputados y alcaldes de 2018.

También pidieron que se agreguen los 280 millones de dólares para el pago de las pensiones de unas 160.000 personas y de 40 millones para los militares retirados.

Más contenido de esta sección
Miles de personas se congregaron el domingo en el Vaticano para celebrar la canonización del primer santo de la generación milenial, el italiano Carlo Acutis, un adolescente conocido como el “influencer de Dios”, quien falleció con solo 15 años .
El papa León XIV realizó este domingo un nuevo llamamiento para que se llegue a la paz en Tierra Santa y Ucrania y recordó a los gobernantes: “Que las aparentes victorias logradas con las armas sembrando muerte y destrucción son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad. Dios no quiere la guerra. Dios quiere la paz”.
Un tiburón mató el sábado a un surfista en una conocida playa de Sídney, informaron la policía y los equipos de rescate australianos, un incidente poco frecuente que obligó a cerrar varias playas.
Afganistán cierra una semana infernal tras un terremoto que ha causado 2.200 muertos y ha expuesto las fracturas de una nación que ya vivía al límite, un gobierno sin experiencia, una población atrapada por crisis superpuestas y una comunidad internacional que no sabe cómo ayudar.
El ataque militar de Estados Unidos de esta semana a la embarcación venezolana en el que murieron once personas, que la Casa Blanca justifica en la lucha contra el narcotráfico y amenaza con repetir, ha generado cuestionamientos y elevado las tensiones en la región del Caribe.
El Ejército israelí anunció este viernes que “en los próximos días” empezará una oleada de ataques contra edificios de varias plantas de la ciudad de Gaza (norte de la Franja) que se hayan “convertido en infraestructura terrorista”.