21 sept. 2025

La OMS pide impulsar las vacunas contra el VPH para reducir el cáncer cervical en mujeres

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó un informe sobre el estado de la investigación de las vacunas terapéuticas contra el virus del papiloma humano (VPH) con el fin de impulsar la lucha contra esta infección relacionada con el cáncer cervical, que mata a unas 350.000 mujeres en el mundo cada año.

vacunas.jpeg

Las vacunas terapéuticas contra el VPH podrían ser una innovación clave que complemente las intervenciones ya disponibles, según la OMS.

Foto ilustrativa (elcomercio).

El informe indica que actualmente hay unas 20 vacunas candidatas en diferentes fases de desarrollo, varias de ellas ya en ensayo clínico, y pide a los investigadores que se aseguren de que su coste futuro permita que sean usadas también en países en desarrollo, donde ocurren un 90% de las muertes por cáncer cervical.

Lea más: Investigadora paraguaya defiende tesis doctoral sobre el virus del papiloma humano

Aunque ya existen vacunas preventivas contra el VPH, no hay todavía terapéuticas, entendiendo por éstas las que podrían inocularse a personas ya infectadas para mejorar sus defensas o incluso tratar células precancerosas, dado que el cáncer cervical suele generarse por una infección prolongada de este virus.

recreación del virus del papiloma humano.webp

Recreación del virus del papiloma humano.

Foto ilustrativa (ucsfhealth.org).

“Las vacunas terapéuticas contra el VPH podrían ser una innovación clave que complemente las intervenciones ya disponibles, incrementando las opciones para millones de mujeres que han contraído ya el virus, al reducir el riesgo de desarrollar cánceres letales en el futuro”, destacó la OMS.

Sepa más: Vacunatorios serán dotados de vacunas contra el VPH

La agencia sanitaria de Naciones Unidas se ha fijado el objetivo de que antes del final de esta década el 90% de las mujeres reciban vacunas preventivas contra el VPH, tratar a ese mismo porcentaje de afectadas por cáncer cervical y realizar controles de alta precisión, incluidos análisis de ADN, a un 70% de ellas.

En un siglo, con estas prácticas se podrían salvar 62 millones de vidas, calcula la OMS, cuyas cifras indican que una mujer fallece por cáncer cervical cada 90 segundos en el mundo.

Cada año desarrollan cáncer cervical 660.000 mujeres en el planeta, y para ellas éste es el cuarto tipo de cáncer más común, siendo curable si se diagnostica en etapas iniciales de su formación.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que el Ejército realizó un nuevo ataque cinético “letal” contra un “barco afiliado a una organización terrorista” y confirmó la muerte de tres presuntos narcotraficantes.
El centrocampista Jonathan ‘Speedy’ González, del club 22 de Julio, que disputa la segunda división de Ecuador, fue asesinado este viernes en la ciudad de Esmeraldas, tras un ataque armado, según confirmó en un comunicado la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).
El ex secretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y también presunto líder del grupo criminal La Barredora -vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, ingresó este jueves al penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, tras su expulsión de Paraguay el miércoles último.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes –por una mayoría aplastante de 145 votos a favor y solo cinco en contra, que incluye a EEUU, Israel y Paraguay– permitir de forma excepcional que Palestina participe por videoconferencia en la 80 sesión de la Asamblea que comienza la semana próxima.
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.