08 ago. 2025

La ola que batió el récord

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó la medición de una boya situada en el Atlántico Norte en febrero de 2013 en donde se registró la ola más grande de los últimos tiempos, llegando a los 19 metros.

ola.jpg

El récord de la ola más grande alcanzó los 19 metros. Foto: infobae.com

Un comité de expertos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó la semana pasada un nuevo récord mundial de altura de olas, la misma llegó a los 19 metros, el equivalente a un edificio de seis pisos, que midió una boya en el Atlántico Norte.

Se produjo tras el paso de un frente muy frío, que desató vientos de hasta 81,1 kilómetros por hora sobre la zona. La gigantesca ondulación marítima se produjo entre Islandia y el Reino Unido, reportó la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

La última vez que se registró un récord fue de 18, 275 metros, el mismo ocurrió el 8 de diciembre de 2007, también en el Atlántico Norte.

El Comité de Evaluación de Fenómenos Extremos de la Comisión de Climatología de la OMM, formado por científicos de Gran Bretaña, Canadá, Estados Unidos y España, clasificó este último récord como “la mayor altura significativa de una ola jamás medida por una boya”, explicaron.

La boya forma parte de la red de estaciones meteorológicas automáticas marinas de la Oficina Meteorológica del Reino Unido.

Sin embargo, no es la mayor ola jamás registrada. En 2002, un buque vio una ola en el Atlántico Norte de 29 metros, aunque ver y que sea registrada es la diferencia.



Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.