07 may. 2025

La OEA eligió por primera vez a una mujer como subsecretaria general

La Organización de los Estados Americanos (OEA) rompió este lunes un techo de cristal al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, la primera vez que el cargo recae en una mujer.

 Laura Gil

La diplomática colombiana Laura Gil fue electa como subsecretaria general de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Foto: Gentileza.

Es el segundo puesto más importante de la organización creada en 1948. En caso de ausencia o imposibilidad, la colombiana podría asumir las funciones del secretario general.

Gil fue elegida en segunda ronda por 19 votos de los 34 países con derecho a voto. Necesitaba 18 voces.

Tenía como rivales a otras dos mujeres: La peruana Ana María Sánchez y la guatemalteca Claudia Escobar.

Lea más: Secretario general electo de la OEA desea generar un ambiente de confianza entre los países

Gil, embajadora de Colombia ante Austria y ex viceministra de Asuntos Multilaterales, obtuvo el mayor número de votos en la primera vuelta, bastante igualada, y superó a la peruana en la segunda por 19 frente a 13.

“Más que nada les entrego a ustedes mi independencia”, dijo Gil, quien prometió dejar en la puerta su “piel de representante de Colombia”.

“Nada por encima de los mandatos, nada por debajo de ellos. Así lo prometí y así lo cumpliré", aseguró la diplomática en un discurso en español, inglés y francés.

Gil sucederá en el cargo a Néstor Méndez a partir del 17 de julio de 2025, y trabajará junto al nuevo secretario general, el surinamés Albert Ramdin, elegido en marzo.

Ramdin sustituirá al uruguayo Luis Almagro, cuyo mandato termina el 25 de mayo.

Nota relacionada: Pódcast ÚH: El intento paraguayo de liderar la OEA. ¿Por qué nuestros vecinos no apoyaron a Ramírez?

En su última asamblea general, Almagro destacó de Gil su “espíritu” y su “capacidad de análisis independiente”.

Paridad, igualdad, equidad de género, fueron las palabras más utilizadas por los representantes de los países miembros en sus intervenciones para describir un día histórico: La elección de una mujer en un puesto clave de la OEA, el organismo regional más antiguo del mundo.

En términos generales, la subsecretaria, un cargo de cinco años reelegible una vez, se ocupa de temas sociales, políticos y económicos, coordina actividades, participa en la toma de decisiones y encabeza misiones diplomáticas a países miembros de la OEA.

Puede interesarle: El surinamés Albert Ramdin es elegido nuevo secretario general de la OEA

Estados Unidos no apostó públicamente por ninguna de las tres candidatas.

En su intervención, el representante interino estadounidense Thomas R. Hastings hizo hincapié en la migración, una prioridad del gobierno del presidente Donald Trump.

Hastings hizo un llamado a “la cooperación continua” para garantizar las fronteras y la aceptación de los migrantes repatriados. También abogó por “sistemas de visas eficaces” y por “mejorar las condiciones económicas para que los ciudadanos prosperen en sus propias comunidades”.

Fuente APF.

OEA
Más contenido de esta sección
El portavoz de las Brigadas de Al-Qasam (brazo armado de Hamás), Abu Obeida, confirmó este jueves la muerte de Mohamed Deif, que fue jefe del ala militar de Hamás, seis meses después de que el Ejército israelí anunciara que lo había matado en un ataque en la zona humanitaria de Mawasi, en el sur de la Franja de Gaza.
El jefe de bomberos y servicios de emergencia de Washington, John Donnelly, descartó este jueves que haya supervivientes en el accidente aéreo ocurrido anoche, en el que se vieron involucrados un helicóptero militar Black Hawk y un avión comercial de American Eagle.
Imágenes de las cámaras de un circuito cerrado muestran cómo fue el choque entre un avión comercial y un helicóptero militar en Washington, EEUU. Las autoridades continúan con el operativo de búsqueda de sobrevivientes. Además, se difundieron audios de antes, durante y después de la colisión aérea.
Un grupo de patinadores artísticos, sus entrenadores y familiares viajaban en el avión de American Airlines que chocó contra un helicóptero esta madrugada en Washington y cayó a las aguas del río Potomac, informó la Federación de Patinaje Artístico de Estados Unidos.
Las autoridades estadounidenses se afanan en buscar supervivientes del accidente ocurrido tras el choque de un avión comercial con un helicóptero sobre las frías aguas del río Potomac, en Washington, en los que viajaban en total 67 personas.
El grupo islamista Hamás prepara la liberación de los ocho rehenes que este jueves abandonarán la Franja de Gaza en varios puntos del enclave, según mostró la cadena catarí Al Jazeera.