24 ago. 2025

Patinadores, entrenadores y familiares viajaban en el avión siniestrado en Washington

Un grupo de patinadores artísticos, sus entrenadores y familiares viajaban en el avión de American Airlines que chocó contra un helicóptero esta madrugada en Washington y cayó a las aguas del río Potomac, informó la Federación de Patinaje Artístico de Estados Unidos.

Río Potomac.jpg

Los equipos de rescate buscan en el río Potomac después de que un avión comercial colisionara con un helicóptero militar al aproximarse al Aeropuerto Nacional Ronald Reagan en Washington.

Foto: EFE

“US Figure Skating (la Federación de Patinaje Artístico de EEUU) puede confirmar que varios miembros de nuestra comunidad de patinaje estaban tristemente a bordo del vuelo 5342 de American Airlines, que chocó con un helicóptero ayer por la tarde en Washington DC”, dijo la organización en un comunicado que difunden medios locales.

“Estos atletas, entrenadores y miembros de la familia regresaban a casa del Campamento Nacional de Desarrollo celebrado junto a los Campeonatos de Patinaje Artístico de Estados Unidos en Wichita, Kansas”, agregó la nota.

“Estamos devastados por esta tragedia indescriptible y llevamos a las familias de las víctimas muy cerca de nuestros corazones. Continuaremos monitoreando la situación y publicaremos más información a medida que esté disponible”.

Lea más: Tragedia aérea en EEUU: Avión con 60 pasajeros choca contra un helicóptero militar

El vuelo 5342 de American Eagle –aerolínea regional subsidiaria de American Airlines–, procedente de Wichita (Kansas) estaba realizando la aproximación al Aeropuerto Ronald Reagan de Washington DC cuando a las 20:48, hora local del miércoles, chocó con un helicóptero militar Black Hawk en el que viajaban tres personas.

En el avión comercial viajaban 60 pasajeros y 4 miembros de la tripulación, mientras que en el helicóptero iban 3 militares.

Tras el siniestro, las autoridades confirmaron a medios locales que hay víctimas mortales, sin especificar un número concreto. De acuerdo con fuentes policiales, esas víctimas no han podido ser rescatadas de las aguas del río Potomac, ni tampoco habría posibles supervivientes.

Las autoridades encargadas del rescate admitieron que el despliegue opera en condiciones complicadas por el frío y que se extenderá a lo largo de la madrugada del jueves y el tiempo necesario.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.