21 nov. 2025

La OCMA invita a disfrutar de un recital gratuito de zarzuelas

El III Concierto de Temporada 2023 titulado De Stamitz hasta las Zarzuelas se desarrollará el miércoles 12 de julio, desde las 20:00, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Presidente Franco y Chile). La entrada es libre y gratuita.

OCMA 2.jpg

La OCMA invita a un recital donde el programa incluirá zarzuelas.

Gentileza

El III Concierto de Temporada 2023 titulado De Stamitz hasta las Zarzuelas se desarrollará el miércoles 12 de julio, desde las 20:00, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Presidente Franco y Chile). La entrada es libre y gratuita.

La Orquesta de Cámara Municipal de Asunción (OCMA) propone el concierto denominado De Stamitz hasta las Zarzuelas, previsto para el miércoles 12 de julio, a las 20:00, bajo la dirección del maestro José Miguel Echeverría.

El programa abarca el Concierto para clarinete Nº 3 de Carl Philipp Stamitz y arias de Zarzuelas españolas y paraguayas.

Estarán presentes los solistas Carlos Jara (clarinete), Macarena González (soprano), Cecilia Fleitas (soprano), Ana Pereira (soprano), Jacqueline Recalde (soprano), Adelina Pando (soprano), Yennifer Lezcano (soprano), Sisara Riquelme (soprano), Gisella Gill (contralto) y Jorge Villalba (barítono).

Los cantantes son integrantes del Taller de Ópera de la Licenciatura en música de la Facultad de Arquitectura Diseño y Arte (FADA)–Universidad Nacional de Asunción (UNA). El taller está bajo la dirección del maestro Benito Román.

Además, participará el Coro de la misma casa de estudios, dirigidos por la maestra Rossana Rojas. De la producción escénica y logística se encargan Gabriela Arias, Evelyn Carreras y Delia Benítez, como actividad de extensión universitaria.

Programa

El encuentro es organizado por la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción y la Sociedad Filarmónica de Asunción, incluirá en su programa: Concierto para clarinete n°3 en Si b mol, Marinela, Marinela de La Canción del Olvido, Noche Hermosa de Katiuska y Lágrimas mías de El Anillo de Hierro.
Igualmente, el programa incluye No merece ser feliz de Los Gavilanes, Canción Veneciana de El carro del sol, De España Vengo de El niño judío, En Chiclana me crié de La Verbena de la Paloma, entre otras interpretaciones.

Más contenido de esta sección
Este martes, a las 20:00, en el barrio Mburicao de la ciudad de Asunción se debía realizar la presentación de El Gran Vals en el Ex Seminario Metropolitano (Kubitscheck 661 y Azara) de la mano de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) y el Ballet Municipal, pero la actividad quedó postergada, informó mediante las redes sociales la organización.
Un cuadro de Gustav Klimt valorado en USD 150 millones, las colecciones de arte de varios magnates y el esqueleto de un dinosaurio marcarán la temporada de subastas de noviembre que comienza este lunes en Nueva York, con una recaudación prevista de al menos USD 1.600 millones.
Un tribunal de Singapur condenó este lunes a nueve días de cárcel por el delito de alterar el orden público a un fan australiano que se abalanzó sobre la estrella estadounidense del pop Ariana Grande durante el estreno de la película ‘Wicked: For Good’ (Wicked: Por siempre) en la isla.
Con actividades gratuitas en Asunción y varias ciudades del interior, la Semana de la Cultura 2025 propone diez días de muestras, talleres, conciertos, exposiciones y encuentros que celebran la identidad y la diversidad cultural del Paraguay.
Paraguay vuelve a destacarse en el ámbito internacional con la postulación del Arte Ñai’ũpo, cerámica ancestral que compite por ingresar a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco junto a otras nueve tradiciones latinoamericanas.
El ex Beatle Paul McCartney lanzó una canción silenciosa como parte de un álbum de protesta de la industria musical contra el uso no autorizado de material con derechos de autor por parte de empresas de inteligencia artificial (IA), según informa este lunes el periódico británico The Guardian.