25 sept. 2025

La obra Olivia y Eugenio llega a la Manzana de la Rivera

La obra teatral Olivia y Eugenio, de Herbert Morote, llega este miércoles a la Manzana de la Rivera, desde las 20.30, en el auditorio Ruy Díaz de Guzmán, en el marco de un ciclo de difusión cultural denominado Manzana Abierta.

olivia y eugenio.jpg

La obra de teatro Olivia y Eugenio sube a escena este miércoles en la Manzana de la Rivera.

Foto: Gentileza

La obra de teatro Olivia y Eugenio, caracterizada por ser fuertemente emotiva y reflejar la vivencia cotidiana de muchas madres, cuenta con la dirección de Pablo Ardissone y la actuación de Regina Bachero e Iván Studenko.

El papel de Olivia es el de una viuda, propietaria de una galería de arte que tiene un hijo con síndrome de Down llamado Eugenio, según explica en un comunicado la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Asunción.

Cuando la mujer se enfrenta en una situación difícil y, quizás sin vuelta atrás, decide dar un paso definitivo y realiza un ajuste de cuentas con su pasado, la sociedad y con todos aquellos que presumen de “ser normales”.

Olivia plantea ante los demás si son “más normales” que su hijo, lo que se presenta como una situación extrema en la que se encuentra enfrentada con Eugenio y en la que ambos cuestionan los valores que surgen en los tiempos de crisis.

La Manzana de la Rivera está ubicada sobre las calles Ayolas 129 casi Benjamín Constant. El costo de la entrada es de G. 35.000.

Más contenido de esta sección
La redacción del diario Última Hora se llenó de música, flores y alegría para celebrar la llegada de la primavera.
El músico paraguayo Fito Espínola anuncia el estreno de un nuevo videoclip que combina imágenes reales con tecnología de inteligencia artificial.
En el 175° aniversario de su fallecimiento, el Solar de Artigas será escenario de una jornada con charlas históricas que rescatan la vigencia del ideario artiguista y sus vínculos con Paraguay.
Más de 400 artistas, entre los que se encuentran legendarias estrellas de Hollywood, se unieron este lunes a la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) para defender el derecho a la libertad de expresión en Estados Unidos, en respuesta a la suspensión del programa del comediante Jimmy Kimmel.
Un colorido desfile de estudiantes llenó de color a la emblemática calle Palma de Asunción, que vibró con la llegada de la primavera y festejó a la juventud con muchas actividades, ferias y conciertos.
El corazón de Asunción volvió a latir con fuerza este sábado durante el evento Palmear Vintage 2025, que convirtió a la icónica calle Palma del microcentro capitalino en un verdadero corredor cultural lleno de colores, sonidos y emociones. Desde la mañana hasta pasada la medianoche, el público puede disfrutar de las propuestas musicales, la feria gastronómica y de artesanía, entre otras ofertas, en un ambiente muy caluroso, pero cargado de nostalgia y juventud.