15 oct. 2025

La NASA recibe 12.000 solicitudes para la nueva generación de astronautas

Más de 12.000 personas presentaron su solicitud para convertirse en la próxima generación de astronautas de la NASA, que serán los encargados de explorar de nuevo la superficie lunar o de realizar los primeros viajes con humanos a Marte.

astronauta.jpg

Desde 1960 la NASA ha seleccionado a 350 personas para entrenarlas como candidatos a astronautas, una cifra que ha ido en aumento debido “al desafío que supone la exploración espacial”.

Foto: metro.pr.

El gran volumen de solicitudes recibidas representa el “gran interés nacional” que existe por la exploración espacial en la actualidad, al haber recibido aspirantes de todos y cada uno de los estados del país.

“Hemos entrado una nueva era de la exploración del espacio con el programa Artemis, y estamos emocionados de ver a tantos estadounidenses increíbles iniciar el proceso de selección para unirse a nosotros”, dijo en un comunicado el administrador de la NASA, Jim Bridenstine.

Lea más: NASA cultiva en el espacio lechugas sin microbios y seguras para consumo

El proceso para convertirse en un nuevo miembro de la generación Artemis comenzó hace un mes y supone “solo el principio” de un largo recorrido, ya que ahora se entrevistará a los aspirantes mejor cualificados y se les invitará a pasar un examen médico en el Centro Espacial Johnson de Houston (Texas) antes de la selección final.

La organización espera poder presentar a los nuevos astronautas para el verano de 2021, los cuales ayudarán en esta “nueva era de la exploración espacial”.

“La nueva clase de astronautas de la generación Artemis nos ayudará a explorar la Luna como nunca lo habíamos hecho y nos liderará hasta el Planeta Rojo”, señaló Bridenstine.

Desde 1960 la NASA ha seleccionado a 350 personas para entrenarlos como candidatos a astronautas, una cifra que ha ido en aumento debido “al desafío que supone la exploración espacial”, y actualmente, hay 48 astronautas en activo.

Nota relacionada: La NASA abre nueva convocatoria para formar a futuros astronautas

Una vez seleccionados, los candidatos tendrán que llevar a cabo un entrenamiento inicial de dos años de duración en el que aprenderán a caminar en el espacio, sobre robótica, sistemas de la nave espacial, así como diversas aptitudes que usarán durante las expediciones.

Después de este entrenamiento inicial, los astronautas podrán vivir y trabajar en la Estación Espacial Internacional a unos 402 kilómetros por encima de la Tierra, donde participarán en experimentos y se prepararán para sus viajes a la Luna y a Marte.

La NASA planea volver a poner al ser humano en la Luna en 2024, y cuatro años después quiere haber establecido una exploración sostenible en la superficie lunar, mientras que tiene previsto enviar a los primeros astronautas a Marte en 2030.

Te puede interesar: Anna Lee Fisher, la primera astronauta madre en viajar al espacio

La directora de la junta de selección, Anne Roemer, aseguró que está “emocionada de poder revisar todas las solicitudes” de los candidatos para identificar a “la próxima generación de astronautas”.

“Hemos podido construir una cuerpo de astronautas potentes en la NASA porque tenemos una gran cantidad de solicitantes a los que elegir. Siempre es increíble ver la diversidad educativa, en experiencia y en habilidades de nuestros solicitantes”, indicó.

Más contenido de esta sección
El director de la Unidad de Medicina Clínica Forense del Estado de Israel, reveló a radio Monumental 1080 AM que cuentan con una base de datos para identificar a israelíes fallecidos durante guerra en Gaza, a pesar de que los cuerpos estén incinerados o mutilados.
La Fiscalía de Ecuador anunció que inició una investigación tras la explosión de una camioneta que se registró en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas de la familia del presidente Daniel Noboa, ubicados en el centro financiero de Guayaquil, la ciudad más poblada de Ecuador, que hasta el momento deja un muerto y unos 30 heridos.
El volcán Lewotobi Laki-Laki de Indonesia, ubicado en la oriental isla de Flores, erupcionó en dos ocasiones este miércoles y arrojó ceniza a 10 kilómetros sobre su cráter, lo que llevó a las autoridades a decretar el máximo nivel de alerta.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma al activista conservador Charlie Kirk, quien fue asesinado el 10 de septiembre y habría cumplido 32 años este martes.
Los mercados de bonos y acciones de Argentina se derrumbaron este martes, después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, condicionara el alcance de la ayuda financiera prometida al país suramericano al resultado de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
En la comunidad de Vila Portes, ubicada en Brasil, no muy distante del Puente Internacional de la Amistad, incautaron armas de fuego y electrónicos valuados en unos USD 37.000.