05 sept. 2025

La NASA advierte que un asteroide pasará este miércoles cerca de la Tierra

La NASA comunicó que un asteroide de gran tamaño pasará cerca de la Tierra, de manera peligrosa, este miércoles a una velocidad de 55.000 kilómetros por hora. No obstante, se desestima que llegue a impactar contra el planeta.

Asteroide

El asteroide cruzará cerca de la Tierra a unos 55.000 kilómetros por hora, según explicó la NASA.

Foto: NASA.

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA por sus siglas en inglés) informó que el asteroide denominado 2002 PZ39 pasará cerca de la Tierra este miércoles. El cuerpo celeste cuenta con un diámetro de entre 440 y 900 metros.

El asteroide cruzará cerca de la órbita a una distancia de 5,8 kilómetros a una velocidad de 34.000 millas por hora (55.000 kilómetros), hecho que llevó a la administración a catalogarlo como un cuerpo “posiblemente peligroso”.

Le puede interesar: La NASA diseña estrategia para defender a la Tierra de impacto de asteroides

Si bien el asteroide pasará en un primer momento a una gran distancia del planeta, los investigadores de la NASA indicaron que un pequeño desvío en la trayectoria del cuerpo celeste “puede cambiarlo todo”, según informó el portal Infobae.

“La distancia es enorme, casi 6 millones de kilómetros. Obviamente el paso del asteroide no conlleva un peligro, e incluso hipotético, para la Tierra”, señaló el científico ruso Alexéi Baigashov, responsable de la sociedad de astronomía de la Universidad Immanuel Kant de Kaliningrado.

Aunque haya sido etiquetado como “potencialmente peligroso”, es probable que el asteroide finalmente ni siquiera roce la atmósfera. Fue denominado así porque, de impactar contra la Tierra, podría tener graves consecuencias.

Ve también: El polvo de un asteroide pudo haber causado un enfriamiento global

El impacto del 2002 PZ39 podría desencadenar un invierno nuclear que permanezca varios años o causar la muerte de millones de personas. Su masa podría, incluso, acabar con los ecosistemas de cualquier planeta.

El último asteroide que impactó contra la Tierra fue en el año 2013 en la localidad de Rusia y dejó como saldo unos 1.400 heridos.

Más contenido de esta sección
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.