18 may. 2025

La nacionalizada BFA-Bankia gana el 77,7 por ciento más hasta septiembre

Madrid, 24 oct (EFE).- El grupo BFA-Bankia, del que el Estado tiene un porcentaje de control tras la nacionalización de 2012, logró un beneficio neto de a 1.151 millones de euros entre enero y septiembre, un 77,7 % más, gracias a la mejora de los ingresos, la reducción de gastos y las plusvalías.

El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri. EFE/Archivo

El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri. EFE/Archivo

La entidad facilitó hoy esos datos al organismo español de control bursátil (CNMV).

En mayo de 2002 el Gobierno español anunció la nacionalización del 100 % del Banco Financiero y de Ahorros (BFA), matriz de Bankia, y pasó a controlar el 45 % de ésta.

Bankia, la filial cotizada, logró un beneficio neto de 696 millones de euros, un 53,9 % más.

La morosidad cayó del 14,65 % del cierre del pasado año al 13,63 % mientras que la solvencia a cierre de septiembre se elevó al 12,44 %, tras haber generado 5.472 millones en capital durante siete trimestres, periodo en el que ha visto mejorar su negocio.

Los ingresos típicos bancarios, que son el margen de intereses más las comisiones, sumaron en los nueve primeros meses 2.864 millones de euros, un 11,8 % más que un año antes.

Bankia nació en 2011 como resultado de la fusión de siete cajas de ahorros y bajo el liderazgo del exdirector gerente del FMI Rodrigo Rato.

La gestión de Bankia en el año que pasó hasta su nacionalización y la precedente de la principal entidad que la integraba, Caja Madrid, es objeto en estas semanas de informaciones de carácter judicial, puesto que tanto Rato como su antecesor al frente de la caja, Miguel Blesa, están imputados en un caso de tarjetas opacas que usaban sin rendir cuentas fiscales.

Más contenido de esta sección
Cerca de 200.000 personas han asistido este domingo a la misa de inicio de pontificado del nuevo papa León XIV y el posterior rezo dominical en la plaza de San Pedro y las zonas aledañas, informó el Vaticano, al término de la ceremonia.
El papa León XIV planteó este domingo la necesidad de una iglesia unida contra el odio del mundo moderno y un modelo económico que “margina” a los pobres y “explota” a la Tierra, durante la homilía de la misa de inicio de pontificado.
León XIV afirmó este domingo que el Papa no puede ser “un líder solitario o un jefe por encima de los demás” pues “Dios, quiere a todos unidos en una única familia”, en la misa de inicio de su pontificado en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de fieles y unas 150 delegaciones internacionales.
Los presidentes de Paraguay, Santiago Peña, de Colombia, Gustavo Petro y de Ecuador, Daniel Noboa, se unieron este domingo a la mandataria de Perú, Dina Boluarte, como parte de la destacada representación de América Latina en la plaza de San Pedro del Vaticano para la misa de inicio de pontificado de León XIV.
León XIV recibió este domingo el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio, durante la misa de inicio de magisterio en la plaza de San Pedro del Vaticano, ante autoridades y miles de fieles.
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc sufrió “daños” al chocar en una maniobra de zarpe con la base del puente de Brooklyn en Nueva York. Se confirmó la muerte de dos tripulantes.