19 ago. 2025

La Muestra de Cine Latinoamericano da otra oportunidad a películas estrenadas

La Muestra de Cine Latinoamericano de Cataluña, que se celebrará del 6 al 13 de junio en Lleida, anunciaron este jueves la creación de la nueva sección Segunda Oportunidad, para que el espectador “pueda recuperar una representación del mejor cine latinoamericano estrenado durante esta temporada”.

Las Herederas.jpg

Para Segunda Oportunidad, seleccionaron 10 de las “mejores películas” latinoamericanas estrenadas en los últimos meses, entre ellas Las herederas.

Foto: Gentileza

“En esta época de tanto estreno comercial, a menudo el espectador se pierde en la inmensidad de numerosas propuestas. Éste es uno de los motivos que ha animado a la Muestra a crear la nueva sección”, explicaron este jueves los organizadores.

Para Segunda Oportunidad, han seleccionado 10 de las “mejores películas” latinoamericanas de entre las estrenadas en los últimos meses para que, de esta manera, “se puedan recuperar o revisar durante la Muestra”.

Nota relacionada: “Las herederas hace visible el talento del Paraguay”

Las obras que se proyectarán en los Cines Funatic de Lleida son: Siempre juntos (Brasil) de Gustavo Pizzi; Mi Mundial (Uruguay) de Carlos Andrés Morelli; La quietud (Argentina) de Pablo Trapero; La educación del rey (Argentina) de Santiago Esteves, y Los perros (Chile) de Marcela Said.

También están La noche de 12 años (Uruguay) de AlvaroBrechner; El Ángel (Argentina) de Luis Ortega; Pájaros de verano (Colombia) de Cristina Gallego; Las herederas (Paraguay) de Marcelo Martinessi, y La familia (Venezuela) de Gustavo Rondón.

Más contenido de esta sección
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.
Este viernes Asunción cumple años y se proponen ferias, conciertos, recorridos y otras propuestas para celebrar, además de conciertos, muestras, obras teatrales y estrenos en el cine y streaming.
La gran soprano Perla Josefina Zarza, más conocida como Kikina Zarza, apodada como la reina de la zarzuela paraguaya falleció este jueves a sus 88 años. Protagonizó destacadas obras como La tejedora de ñandutí y María Pacurí.
Mitad de agosto y las principales carteleras de cine se renuevan con propuestas que no solo llegan para atraparte y conquistarte, sino que también invitan a viajar en el tiempo y rememorar buenos y divertidos momentos del pasado.