23 may. 2025

La Mostra de Venecia se abre con Beetlejuice y con estrellas de Hollywood

Con la proyección de la clásica comedia negra de los años 80 Beetlejuice, de Tim Burton, se abre la 81ª Mostra de Venecia este miércoles. Todo un aperitivo para una competición plagada de estrellas de Hollywood.

tim-burton-beetlejuice-OK.jpg

Con la segunda parte de la película Beetlejuice se abre la Mostra de Venecia.

Foto: Instagram.

Con 21 películas en competición, la Mostra se confirma de nuevo como un escaparate ideal para las grandes producciones estadounidenses a pocos meses de la selección para los Oscar.

Aunque la selección está dominada por Estados Unidos y Europa, destacan también el primer largometraje en inglés del español Pedro Almodóvar (La habitación de al lado) y dos producciones de América Latina: El jockey de Luis Ortega y Ainda estou aqui del brasileño Walter Salles.

Te puede interesar: Beetlejuice Beetlejuice, de Tim Burton, abrirá la Mostra de Venecia

La Mostra sufrió el impacto de las huelgas de Hollywood en 2023, pero este año el desquite es importante: Por el Lido desfilarán Angelina Jolie, Nicole Kidman, Brad Pitt, George Clooney, Antonio Banderas, Joaquin Phoenix, Lady Gaga, Jude Law...

Angelina Jolie se pone al servicio del chileno Pablo Larraín, que firma una nueva biografía de Maria Callas.

Algo “decepcionado”

Dos personajes de humor tenebroso destacan en la cartelera: El chiflado fantasma Beetlejuice (Bitelchús en España) que catapultó a Tim Burton en 1988, y el Joker enemigo de Batman, interpretado de nuevo por Joaquin Phoenix a las órdenes de Todd Phillips, en competición por el León de Oro.

Beetlejuice abre el festival, fuera de competición, con el mismo casting que hace casi 40 años, liderado por Michael Keaton, con 72 años, en el rol de un fantasma que al ser invocado provoca desastres en una mansión.

Junto a Keaton y Winona Rider aparece Jenna Ortega, una actriz que ya interpretó roles “góticos” a las órdenes de Tim Burton, como la serie de Netflix Miércoles.

Lea más: Joker 2 es una de las más esperada del Festival de Venecia

Fue precisamente este éxito televisivo el que volvió a darle ánimos a Burton, que se declaró este miércoles algo “decepcionado” por el estado del sector cinematográfico en los últimos años.

“Me dije: ‘Si tengo que volver a hacer algo, tiene que salir del corazón’”, aseguró ante los periodistas.

En cuanto a Joker: Folie à deux, su director, Todd Phillips, presenta la película en el festival donde ganó un León de Oro hace cinco años y propulsó a su estrella Joaquin Phoenix al Oscar a la mejor interpretación masculina.

La megaestrella Lady Gaga interpreta a Harley Quinn, la novia (también desquiciada) del “Guasón” Phoenix, un duelo interpretativo que promete chispas.

Cine de mujeres poderosas

Almodóvar filmó The room next door (La habitación de al lado) en el estado de Nueva York, tras dos cortometrajes previos en inglés y años de dudas y tentadoras invitaciones de Hollywood.

La película, un drama lleno de diálogos al más puro estilo almodovariano, narra la amistad entre dos mujeres, Julianne Moore y Tilda Swinton, en el ocaso de sus vidas.

Almodóvar ya ganó en 1988 un premio al mejor guión en la Mostra con Mujeres al borde de un ataque de nervios.

Por su parte, Nicole Kidman protagoniza una tórrida historia de amor con Babygirl, en competición, dirigida por Halina Reijn, con Harris Dickinson y Antonio Banderas.

La Mostra está en pugna abierta con el mayor festival del mundo, Cannes, para atraer estrellas y producciones, y también apuesta por las series televisivas, el formato que conquistó definitivamente el mundo del entretenimiento.

Con Cannes, “hacemos el mismo trabajo (...), ciertamente, con un poco de competencia sana, pero es justo que así sea, es inevitable”, explicó a AFP el director de la Mostra, Alberto Barbera.

El mexicano Alfonso Cuarón presenta Disclaimer, una serie televisiva con Cate Blanchett como protagonista.

El español Rodrigo Sorogoyen firma Los años nuevos, una historia de amor que se despliega a lo largo de toda una década.

Y en el capítulo de los documentales destaca la brasileña Petra Costa con Apocalipse nos trópicos, una obra sobre la influencia del evangelismo en la vida política de ese país.

La Mostra, el festival de cine más veterano del mundo, es “como un ecosistema” que debe ser preservado, aseguró la presidenta del jurado, la actriz francesa Isabelle Huppert.

El jurado entregará los premios el 7 de septiembre.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El cantautor colombiano Carlos Vives fue nombrado como Leyenda de Nuestra Tierra 2025 en reconocimiento a sus más de tres décadas de trayectoria musical y su indeleble aporte a la música hecha en Colombia, informó este miércoles la organización Premios Nuestra Tierra.
Adolescencia se colocó entre las diez series en inglés más vistas de la historia de Netflix, con 96,7 millones de visualizaciones desde su estreno, el pasado 13 de marzo, lo que la sitúa por encima de producciones tan populares como Stranger Things 3 o Bridgerton 2.
Val Kilmer falleció el pasado martes a los 65 años; estaba llamado a ser una gran estrella y tenía todo a su favor en los noventa, pero su carrera no tuvo el recorrido esperado. Pese a todo, deja algunos títulos destacados en los que su presencia siempre llenaba la pantalla, incluso en los peores momentos.
Desde hoy, Monumental llega a Tigo TV por el canal 27 ampliando la comunidad para estar más cerca de sus fieles seguidores. Compromiso y calidad siguen siendo las consignas de la nueva era.
El compositor y letrista de guaranias, Ricardo Pilo Lloret, falleció en la siesta de este lunes, confirmó el poeta Mario Rubén Álvarez a Última Hora.
El escritor peruano Mario Vargas Llosa celebra este viernes 89 años de edad, afincado en Lima tras vivir durante varias décadas entre Perú y España, y arropado por el cariño de su familia, tras haber anunciado en 2023 su retirada de la literatura.