10 sept. 2025

La ministra Llanes se inhibe y se traba el pedido en caso Pecci

La Sala Penal debe resolver qué juez deberá estudiar el pedido de acceso a la investigación por la muerte del fiscal Marcelo Pecci. Sin embargo, ahora debe conformarse la Corte para el estudio.

29133742

Asesinado. Marcelo Pecci, fiscal muerto en Colombia.

ARCHIVO

La ministra Carolina Llanes se inhibió por amistad del caso de la contienda de competencia que se dio entre dos jueces para resolver el pedido de acceso a la información del caso hecho por los hermanos del fiscal Marcelo Pecci.
En el caso, el abogado Alfredo Enrique Kronawetter había presentado un pedido de autorización judicial para que pueda acceder a las informaciones de la investigación que se realiza por la muerte del fiscal Marcelo Pecci.

Sin embargo, se produjo una contiende a de competencia entre el juez de Garantías, Yoan Paul López, y la jueza de Crimen Organizado, Lici Sánchez. Ambos señalan que no son competentes en el caso.

Con ello, el expediente fue a la Sala Penal de la Corte, para que los ministros dijeran qué juez debía atender el caso. No obstante, los ministros Manuel Ramírez Candia y Luis María Benítez Riera aceptaron estudiar el pedido.

No obstante, la ministra Carolina Llanes, se inhibió por amistad con el abogado Alfredo Enrique Kronawetter, para estudiar la cuestión.

Con la inhibición de la ministra, ahora debe conformarse la Sala Penal para estudiar la cuestión. Así, el expediente pasó al ministro César Diesel, para que el mismo señale si tomará el caso, o se inhibirá también.

Si también lo rechaza, el caso pasará a los demás ministros de la Sala Constitucional y en su caso a los de la Sala Civil, hasta su conformación para poder estudiar la cuestión.

Una vez que esté integrada, la Corte deberá resolver qué juez es el que tiene competencia para estudiar el pedido de los hermanos Francisco Luis Pecci Albertini y Gabriela Pecci Albertini, en la causa: “Personas innominadas s/ homicidio doloso”.

Con respecto al inédito pedido, según el abogado, tendría que ser tratado como un incidente innominado, por lo que se debe correr traslado al Ministerio Público, para que los mismos contesten, para que luego el juez resuelva la cuestión.

Por su parte, otros jueces consideran que debe ser tratado como un amparo de acceso a la información pública, con lo que se deberá resolver en ese sentido.

Lo que se solicita por parte de los hermanos es el acceso a la información específica sobre las pesquisas que se hicieron y una evaluación preliminar sobre el progreso hacia la teoría del caso.

Asimismo, requieren cuáles son las hipótesis trazadas sobre la teoría del caso a la luz de lo ya investigado; qué se pretende conocer con las diligencias pendientes; cuáles son los motivos por los cuales las diligencias están pendientes de realización, señalando los obstáculos para el avance, entre otras cosas.

Hasta el momento, según el Ministerio Público, hubo poco avance en la investigación para determinar el autor moral de la muerte del fiscal Marcelo Pecci.

Más contenido de esta sección
El pleno de la Corte ratificó ante la nota de la Cámara de Diputados que no tiene potestad para disponer la suspensión de los embargos dictados por los jueces en los casos de la mafia de los pagarés, si es que no tiene intervención jurisdiccional. Los legisladores le habían instado a realizar dicha acción.
En el juicio oral contra el senador Erico Galeano (ANR-HC), declaró en la mañana de este miércoles el segundo al mando en la Unidad Especial de Inteligencia Sensible Antinarcóticos (SIU) de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), que allanó el condominio Aqua Village, propiedad vendida por el legislador cartista.
Abogados refieren que se debe apuntar más a la educación antes que al aumento a 10 años la máxima por conducir bajo efectos del alcohol o sustancias, como prevé una propuesta de ley.
La Sala Penal rechazó la recusación de la defensa de Gudelia Vargas Armoa, esposa del fallecido Marcio Sánchez, alias Aguacate. Confirmó a los camaristas Arnulfo Arias, Bibiana Benítez y Digno Arnaldo Fleitas. La mujer debe ir a juicio por supuesto lavado de dinero.
La jueza Clara Ruiz Díaz elevó a juicio oral el caso contra el ex presidente del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) Ignacio Luis Ortigoza Samudio, acusado por tentativa de estafa por el presunto intento de venta del predio del aeropuerto de Capitán Bado, Amambay.
El juez Rodrigo Estigarribia fijó la audiencia preliminar para el ex intendente de Asunción Óscar Rodríguez, quien fue imputado por los presuntos hechos de lesión de confianza y asociación criminal en el caso detergentes de oro por un daño patrimonial de G. 1.800 millones.