08 ago. 2025

La mayor central obrera de Argentina convoca huelga general para el próximo 24 de enero

La Confederación General del Trabajo (CGT), la principal central sindical de Argentina, convocó este jueves a una huelga general para el próximo 24 de enero en protesta por las amplias reformas impulsadas por el Gobierno del presidente Javier Milei.

TOPSHOT-ARGENTINA-POLITICS-PROTEST

Miembros de sindicatos protestan contra el decreto de emergencia del presidente argentino Javier Milei en una manifestación convocada por la Unión de Trabajadores de Argentina (CGT), frente al Palacio de Justicia, en Buenos Aires, el miércoles 27 de diciembre de 2023. El presidente libertario de Argentina, Javier Milei La semana pasada desató un megadecreto para cambiar o eliminar 366 reglas económicas en un país acostumbrado a una fuerte intervención gubernamental en el mercado.

Foto: Luis Robayo (AFP).

Según informó la central obrera en un comunicado, también se convocó una movilización frente a la sede del Congreso de la Nación, entre otras medidas de protesta para esa jornada.

“Esto tiene que ver y es en respuesta primero a un decreto de necesidad y urgencia (DNU) de características ilegales e inconstitucionales. No hay necesidad ni urgencia para aparecer con tantos artículos que dan vuelta a la matriz administrativa de nuestro país”, dijo el dirigente cegetista, Héctor Daer, en una conferencia de prensa.

"(Las medidas del Gobierno) apuntan contra los derechos individuales y colectivos de los trabajadores”, alertó Daer.

Por su parte, el líder sindical del gremio de los camioneros, Pablo Moyano, consideró que las medidas aprobadas por Milei suponen una “vuelta al menemismo”, en referencia al ideario político del expresidente Carlos Menem (1989-1999), peronista pero de ideas neoliberales.

Además, el Comité Central Confederal de la CGT aprobó efectuar una presentación judicial contra el DNU firmado el pasado 20 de diciembre por Milei, que entrará en vigor este viernes.

El decreto desregula en la práctica la economía argentina y, entre otras cosas, incorpora medidas de flexibilización del mercado laboral y afecta los servicios de atención médica prestados por los sindicatos.

El Comité de la CGT también rechaza el proyecto de ley remitido este miércoles por el Gobierno al Parlamento, que, de aprobarse, otorgará amplias facultades extraordinarias a Milei, quien asumió la Presidencia argentina el 10 de diciembre pasado.

La CGT acordó reunirse con el resto de las centrales obreras de Argentina para articular medidas en conjunto.

En las últimas dos semanas, varias organizaciones sociales y sindicales se han movilizado contra las medidas anunciadas por Milei.

La misma CGT se concentró el miércoles frente a la sede de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en una movilización a la que acudieron unas 8.000 personas, según los organizadores, y que se desarrolló sin incidentes significativos.

Además, la central sindical ya ha iniciado un camino judicial contra el DNU con la presentación de un primer recurso de amparo que fue desestimado por los jueces, que alegaron defectos de forma.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.